Los días 6, 7 y 8 de junio vuelve la Reus Viu el Vi. La sala de actos de la Cámara de Comercio de Reus ha sido el marco de presentación de la 15ª edición de feria de las DO del territorio Cambra, que tendrá lugar en el Parc de Sant Jordi. Este año serán catorce las bodegas participantes, todas ellas de los Consejos Reguladores que desarrollan su actividad bajo el paraguas de la corporación: la DO Cataluña, la DO Conca de Barberà, la DO Montsant, la DOQ Priorat, la DO Tarragona y la DO Terra Alta. También participarán bodegas de referencia de la DO Cava y diez marcas de vermut: los ocho del territorio Cámara y dos más que se han sumado: Casa Vermouth Padró y Dos Dioses Vermouth. Como novedad, también se sumará una caseta de PLIM, la bebida refrescante y local de Reus, que ampliará la oferta y reafirmará la apuesta por el producto de proximidad. Todo ello, una selección que ofrecerá casi 130 referencias para catar, representando la excelencia vinícola y vermutera del territorio.
Horario de la feria:
- Viernes día 6: de 18 a 22h
- Sábado día 7: de 12 a 14.30h y de 18 a 22h
- Domingo día 8: de 12 a 14.30h y de 18 a 21h
Como novedad, este año las bodegas y los establecimientos de gastro podrán abrir tanto en horario de mañana como de tarde.
Nuevo sistema de acceso para una mejor experiencia
Este año, la Feria del Vino de Reus presenta una nueva organización que la hace diferente de las ediciones anteriores. Este cambio responde a una única y principal razón: garantizar un buen control del aforo y asegurar una experiencia cómoda, segura y de calidad para todos los asistentes.
Además, también cambian las zonas de acceso a la feria: este 2025 se podrá entrar sólo por dos zonas habilitadas:
- Plaza de la Libertad
- Plaza del Universo
Por lo tanto, queda anulada la entrada por la Plaza Anton Borrell.
¿Cómo funcionará el acceso?
Para acceder a la feria, será necesario adquirir una entrada específica para la franja horaria deseada. Las franjas disponibles son:
- Viernes 6 tarde (18 – 22h)
- Sábado 7 mañana (12 – 14.30h)
- Sábado 7 tarde (18 – 22h)
- Domingo 8 mañana (12 – 14.30h)
- Domingo 8 tarde (18 – 21h)
¿Cómo se pueden adquirir las entradas?
La entrada va vinculada a la compra de uno de estos packs:
- Copa de vino + + 5 catas + portacopas + sombrero + programa = 16€
- Copa de vino + 2 catas + portacopas + sombrero + programa = 10€
- Pack vermut: gorro de vermut + 2 catas + patatas + aceitunas + sombrero + programa = 10€
Esta compra incluye la entrada para acceder a la feria y, además, durante el mismo proceso de compra, se podrán añadir hasta 4 acompañantes que podrán entrar al coste de un euro, excepto los acompañantes de 0-3 años que entrarán de manera gratuita.
Al igual que en la última edición, las entradas se podrán adquirir anticipadamente a través de la web oficial www.reusviuelvi.cat a partir del 28 de mayo. También habrá la posibilidad de comprarlas en las yeseras durante los días de la feria, siempre que haya disponibilidad. Una vez se alcance el límite de aforo establecido no se podrán adquirir más entradas.
Packs
- Pack vi: 5 catas, copa de vino, portacopas, sombrero y catálogo – 16€
- Pack vi: 2 catas, copa de vino, portacopas, sombrero y catálogo – 10€ – NOVEDAD
- Pack vermut: 2 catas, vaso de vermut, patatas, aceitunas, sombrero y catálogo – 10€
- Pack 5 catas de vino o vermut – 12€
- Pack 5 catas gastro – 12€
Listado de bodegas participantes
- Maset
- Jefe de Ruc
- Agrícola Corbera d’Ebre
- Artiola Vins
- Vinos y Cavas Subirà
- Bodega Hidalgo Albert
- Celler Castellet
- Bodegas Unión
- Vinos Taberner Amado
- Cingles Blaus
- Celler Batea
- Caves Ferret
- Vinos Danica
- Bodega del Pescador
La 6ª Muestra del Vermut de Reus, las migas de sábado y domingo
Además de ser un punto de encuentro para los amantes del vino, la Reus Viu el Vi volverá a poner en valor el patrimonio vermutero de la ciudad con una nueva edición de las degustaciones de los vermuts del territorio Cambra, que tendrá lugar sábado y domingo al mediodía (de 12h a 14.30h). El espacio, gestionado por la Cámara de Reus, reunirá a las marcas Cori, Fot-li, Iris, Miró, Olave, Or del Camp, Rofes e Yzaguirre, y contará también con dos marcas más: Dos Dioses Vermouth y Padrón y Familia. El área del vermut también abrirá en horario de tarde durante todo el fin de semana
La oferta gastronómica
La feria se complementa con la tradicional oferta gastronómica elaborada con productos locales de calidad. En esta ocasión con la presencia de los establecimientos: Forn Sistaré, Carnisseria Meritxell, Colmado Giner, Làctics Casa Portella, Bar Amics de Reus y el ganador de la mejor tapa de la Guinguens Pintxo. Esta selección enriquecerá la visita, añadiendo un toque de sabor y autenticidad a cada cata.
Inauguración
La inauguración oficial de la feria se llevará a cabo el viernes 6 de junio a las 18h y correrá a cargo del director del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Sr. Joan Gené. El acto contará con la presencia de la colla castellera Xiquets de Reus.
Programa de actividades
Además de las degustaciones, se han previsto diferentes actividades para todos los públicos:
- DJs- a las vermutadas y domingo por la tarde.
- Desfile de la agencia de modelos Magda Simó- sábado durante la vermutada.
- Música en directo- viernes y sábado por la tarde.
- Pinta caras para los más pequeños- mañanas de sábado y domingo.
Actividad previa
Como adelanto de la Reus Viu el Vi, la Cámara de Comercio de Reus ha organizado una cata de vinos profesional titulado “El mundo de los ancestrales”, dirigido a profesionales de la restauración y la hostelería. La actividad será impartida por el enólogo Joan Asens Masdeu y tendrá lugar el lunes 2 de junio a las 19h en el Espai Llotja.
La Reus Viu el Vi está organizada por la Cámara de Comercio de Reus, con la colaboración del Ayuntamiento de Reus y la Agencia Reus Promoción.