El Hospital Vall d’Hebron ha sido responsable de devolver a la normalidad la vida de un chico de 16 años, gracias a un doble trasplante de corazón y de hígado en una cirugía de alta complejidad. Tuvo lugar a finales de 2024 y participaron un total de 30 profesionales que atendieron al paciente durante 16 horas seguidas. Se reconoce como el primer trasplante de este cariz registrado en todo el Estado, donde por primera vez se puso en funcionamiento la tecnología Perfusión Oxigenada Hipotérmica (HOPE), una herramienta que permitió oxigenar el hígado y preservarlo fuera del cuerpo más tiempo para poder hacer la intervención con tranquilidad y de una manera más segura.
Anas es un chico que nació con un único ventículo y hacía dos años que su estado de salud había empeorado, ante ello, se vio obligado a cambiar su día a día. No salía de casa, no iba a la escuela y seguía una dieta muy ajustada con las indicaciones del equipo de nutrición de Vall d’Hebron. Desde entonces, no ha podido llevar una vida normal como la de cualquier niño. Ahora, gracias al trabajo de los profesionales sanitarios que participaron, puede volver a la vida cotidiana.
Según afirma el Raúl Abella, jefe del servicio de Cirugía Cardíaca Pediátrica de la Vall d’Hebron, que llevó el caso de la Anas, le realizaron una cirugía de Fontan para redirigir la sangre venosa hacia los pulmones, evitando pasar por ventrico. Esto “se hace conectando las venas que llevan la sangre pobre en oxígeno directamente a los pulmones, eliminando la dependencia del ventículo defectuoso”, ha especificado Abella. Aunque es prudente, y detalla que no es una solución definitiva, a pesar de ser muy positiva para el paciente, hay posibilidades de quiebra cardíaca, hipertensión pulmonar o problemas hepáticos, por eso hacen falta controles médicos constantes.
Este tipo de doble cirugía sólo se había dado un golpe en nuestro país, concretamente en el Hospital Gregorio Marañón a un hombre adulto con una cardiopatía congénita en el año 2021. Sin embargo, existe una falta de experiencia en centros de todo el mundo en el tratamiento de casos similares en pacientes pediátricos. Lo que deja al hospital barcelonés como único centro con equipos multidisciplinarios que cuentan con la experiencia y la estructura para poder llevar a cabo actuaciones como estas.
La campaña Barrio en Barrio del Ayuntamiento de Lleida, de limpieza y mantenimiento intensivo, ha llegado hoy al Camp d'Esports,…
Once efectivos del Ejército de Tierra se entrenan estos días en el Valle de Arán para ir a la Antártida…
Un incendio de grandes dimensiones se ha declarado este jueves al mediodía en una empresa de cosméticos situada en la…
Invertir en marketing y publicidad es casi una obligación, además de una necesidad, en la era actual de la presencia,…
El Auditorio de la Diputación de Tarragona ha acogido esta mañana el acto central del Encuentro del Pacto de las…
Las Pruebas de aptitud Personal (PAP) tendrán lugar este sábado día 5 donde participarán un total de 5.053 alumnos. Todos…
Esta web utiliza cookies.