Cinco start-ups de la cuarta edición de la Incubadora TIC y Foodtech de REDESSA han participado en el Demo Day que se ha celebrado este jueves, 20 de marzo, en el Foyer Marià Fortuny de feriaReus Events. Un acto que ha puesto el punto final a esta edición de la Incubadora, con la presentación de sus proyectos a potenciales inversores y socios comerciales.
Tras la bienvenida institucional, a cargo del concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, se ha dado paso a la presentación de la evolución de las últimas ediciones celebradas de la Incubadora TIC y Foodtech de REDESSA.
Por un lado, durante estas cuatro ediciones, las start-ups han generado un total de 183 puestos de trabajo y han acumulado una facturación de 5,2 millones de euros. Por otro, la mitad de los proyectos de la Incubadora se han constituido en sociedad limitada, y de ellos, un 81% se han establecido en Reus y su entorno.
Un total de 27 proyectos han conseguido clientes o iniciar la negociación de un piloto, mientras que 10 start-ups han conseguido financiación para acelerar su crecimiento. Además, 6 start-ups han obtenido el reconocimiento de APTE 100, un listado que distingue los mejores proyectos innovadores del año.
Según el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, “la Incubadora TIC y Foodtech no sólo genera nuevos puestos de trabajo con el impulso a la creación de nuevas empresas, sino que también nos permite establecer sinergias entre el tejido empresarial consolidado y los proyectos de las start-ups y spin-offs de la URV, que aportan soluciones específicas para estas empresas”.
El Demo Day ha contado con una mesa redonda donde se ha hecho balance de la Incubadora TIC y Foodtech, moderada por el gerente de REDESSA, Albert Ribagorçana y con la participación de representantes de algunas start-ups de las últimas ediciones de la Incubadora, como Biophenolics, Group B.Life, Bouce y Projectum.
En la segunda mesa redonda de la tarde, representantes de empresas inversoras se han centrado en las oportunidades de financiación para start-ups combinando inversión privada con otros mecanismos. El espacio, moderado Oriol Garcés, de Top Innovation, ha contado con la participación de CSM Invest, Encomenda Capital, FXStreet y FinancialMarkets.media.
Las siete iniciativas que han participado en la cuarta edición de la Incubadora TIC y Foodtech son: NextReff Ecosystems, centrada en el desarrollo e implementación de soluciones sostenibles para restaurar ecosistemas marinos y costeros; EO! Easy Ordering, un servicio innovador enfocado al sector de la restauración; MUSICANDVIEWS.COM, una plataforma que ayuda a músicos a promocionar sus vídeos musicales y a monetizar su trabajo; Hidrotechs, que ofrece productos de hidroponía para los hogares; Melius Organics, centrada en el descubrimiento de nuevos principios activos en farmacéutica y agroquímica; Jointure, una plataforma digital que automatiza los procesos para hacer colaboraciones entre marcas; y Neuroresolving, un dispositivo vinculado al ámbito sanitario, con gran eficacia en modelos de ELA esclerosis múltiple y lesiones en la metálica espinal.
Un ciclista ha resultado herido crítico en un choque con un coche en la carretera C-59, al paso por Caldes…
El grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (DIAMET) del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV), junto…
Este viernes, una avioneta con tres personas a bordo se ha estrellado en la localidad de Boca Ratón, en el…
La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, siguiendo el calendario litúrgico de la Iglesia…
Este domingo, 13 de abril, Tarragona dará el pistoletazo de salida a una de sus fiestas más esperadas: la Semana…
Un año más, Publicaciones URV aprovecha la festividad de Sant Jordi para poner al alcance del público sus últimas novedades…
Esta web utiliza cookies.