Tarragona

Semana Santa de Tarragona 2025: Todos los detalles

La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, siguiendo el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. En Tarragona, los actos litúrgicos y las procesiones se intensificarán a lo largo de la semana, culminando con una serie de acontecimientos que mantienen viva la tradición religiosa y cultural de la ciudad. Además, el ‘Lunes de Pascua’, festivo el 21 de abril en Cataluña, cerrará las celebraciones con la tradicional fiesta de la Mona.

Uno de los momentos más emblemáticos será el Domingo de Ramos, el 13 de abril, con la bendición de las palmas a las 10:30 h en la iglesia de la Enseñanza, seguida por la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén, a las 17:00 h. Esta procesión, que destaca por el solemne paso ‘Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén’, recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, como la Rambla Nova y la plaza de la Media Luna. Más tarde, a las 19:00 h, el tradicional Vía Crucis de la Sangre saldrá de la iglesia de Nazaret, y recorrerá el pintoresco barrio de la Parte Alta.

El Miércoles Santo (16 de abril) tendrá lugar la Procesión del Dolor, destacando los pasos de la ‘Oración al Huerto’ y ‘Ecce-Homo’, que recorrerán la Rambla Nova y las calles más próximas a la iglesia de San Juan. Al día siguiente, Jueves Santo (17 de abril), las celebraciones alcanzarán su punto álgido. A las 17:30 h, se oficiará el servicio litúrgico en la iglesia de Nazaret, mientras que a las 19:00 h la ‘Esmendada dels Misteris’ recorrerá la ciudad con los pasos del Gremio de Mareantes. Por la noche, a las 23:45 h, tendrá lugar el Vía Crucis del Santo Ecce-Homo, que partirá de la avenida María Cristina en dirección al Santuario de Loreto, con llegada a las 2:00 h.

El Viernes Santo (18 de abril) comenzará con el Solemne Vía Crucis, a las 6:15 h, en la Parte Alta, seguido de una serie de actos litúrgicos que culminarán con la tan esperada Procesión del Santo Entierro. Esta procesión, declarada ‘Elemento Patrimonial de Interés Nacional’, saldrá a las 19:30 h de la plaza del Rey y recorrerá las calles históricas de Tarragona, como la Plaza de la Fuente, la Rambla Nova y el Paseo de Sant Antoni. La solemnidad y la emoción del recorrido, que se extenderá hasta la madrugada, atraerá a miles de personas a las calles tarraconenses.

El Sábado Santo (19 de abril) cerrará las procesiones con la ‘Procesión de la Virgen de la Soledad‘ a las 18:00 h, seguida por la ‘Vela Pasqual‘ en la Catedral a las 22:00 h, presidida por el arzobispo Joan Planellas.

Aunque los actos oficiales finalizan el Domingo de Resurrección (20 de abril), el lunes 21 de abril se celebrará en Tarragona el tradicional Día de la Mona.

Con una programación que abarca desde procesiones solemnes hasta acontecimientos culturales, la Semana Santa de Tarragona 2025 promete ser un auténtico reflejo de la devoción y la riqueza patrimonial de la ciudad.

Maria Lorenzo

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

12 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

13 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

13 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

13 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

14 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.