viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Semana Santa de Tarragona 2025: Todos los detalles

Foto del avatar
setmana santa tgn

La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, siguiendo el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. En Tarragona, los actos litúrgicos y las procesiones se intensificarán a lo largo de la semana, culminando con una serie de acontecimientos que mantienen viva la tradición religiosa y cultural de la ciudad. Además, el ‘Lunes de Pascua’, festivo el 21 de abril en Cataluña, cerrará las celebraciones con la tradicional fiesta de la Mona.

Uno de los momentos más emblemáticos será el Domingo de Ramos, el 13 de abril, con la bendición de las palmas a las 10:30 h en la iglesia de la Enseñanza, seguida por la Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén, a las 17:00 h. Esta procesión, que destaca por el solemne paso ‘Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén’, recorrerá las principales calles del centro de la ciudad, como la Rambla Nova y la plaza de la Media Luna. Más tarde, a las 19:00 h, el tradicional Vía Crucis de la Sangre saldrá de la iglesia de Nazaret, y recorrerá el pintoresco barrio de la Parte Alta.

El Miércoles Santo (16 de abril) tendrá lugar la Procesión del Dolor, destacando los pasos de la ‘Oración al Huerto’ y ‘Ecce-Homo’, que recorrerán la Rambla Nova y las calles más próximas a la iglesia de San Juan. Al día siguiente, Jueves Santo (17 de abril), las celebraciones alcanzarán su punto álgido. A las 17:30 h, se oficiará el servicio litúrgico en la iglesia de Nazaret, mientras que a las 19:00 h la ‘Esmendada dels Misteris’ recorrerá la ciudad con los pasos del Gremio de Mareantes. Por la noche, a las 23:45 h, tendrá lugar el Vía Crucis del Santo Ecce-Homo, que partirá de la avenida María Cristina en dirección al Santuario de Loreto, con llegada a las 2:00 h.

El Viernes Santo (18 de abril) comenzará con el Solemne Vía Crucis, a las 6:15 h, en la Parte Alta, seguido de una serie de actos litúrgicos que culminarán con la tan esperada Procesión del Santo Entierro. Esta procesión, declarada ‘Elemento Patrimonial de Interés Nacional’, saldrá a las 19:30 h de la plaza del Rey y recorrerá las calles históricas de Tarragona, como la Plaza de la Fuente, la Rambla Nova y el Paseo de Sant Antoni. La solemnidad y la emoción del recorrido, que se extenderá hasta la madrugada, atraerá a miles de personas a las calles tarraconenses.

El Sábado Santo (19 de abril) cerrará las procesiones con la ‘Procesión de la Virgen de la Soledad‘ a las 18:00 h, seguida por la ‘Vela Pasqual‘ en la Catedral a las 22:00 h, presidida por el arzobispo Joan Planellas.

Aunque los actos oficiales finalizan el Domingo de Resurrección (20 de abril), el lunes 21 de abril se celebrará en Tarragona el tradicional Día de la Mona.

Con una programación que abarca desde procesiones solemnes hasta acontecimientos culturales, la Semana Santa de Tarragona 2025 promete ser un auténtico reflejo de la devoción y la riqueza patrimonial de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
rams tarragona

Domingo de Ramos 2025 en Tarragona: Una jornada llena de tradición y devoción

Siguiente noticia
accident avioneta florida

VÍDEO | Se estrelló una avioneta con tres pasajeros cerca de una autopista en Florida

Noticias relacionadas