El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado ceder al Incasol 10 fincas de Sant Martí y Sants a través de un derecho a superficie para construir 582 pisos de protección oficial y de alquiler asequible. La medida se enmarca en el acuerdo de colaboración que el consistorio y la Generalitat firmaron en el año 2024 para construir un total de 637 viviendas en la capital catalana.
La cesión será por 75 años, tiene carácter gratuito, y el instituto deberá edificar estos inmuebles en un plazo de cinco años. La propuesta ha salido adelante con los votos favorables de todos los grupos y la abstención de BComú. Esta formación ha tachado el acuerdo entre el Gobierno y el ejecutivo socialista de “ñap” y ha puesto en duda la capacidad y agilidad constructiva del Incasol.
La primera teniente de alcaldía de Barcelona, Laia Bonet, ha puesto en valor el convenio firmado con la Generalitat y que permite al gobierno catalán actuar como un “actor más” en la estrategia para dar respuesta a la emergencia residencial que sufre la ciudad. Bonet ha detallado que el Incasol ya ha empezado a trabajar y que los equipos están redactando los proyectos pertinentes.
La propuesta ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos excepto Bcomú que se ha abstenido. La concejala Lucía Martín ha recordado que en los últimos diez años el Ayuntamiento ha sacado adelante 606 viviendas en toda Cataluña: “Representa una media de 60 pisos acabados cada año”, ha comentado Martín que ha avisado de que si este ritmo se mantiene, el Incasol tardaría 10 años en hacer los 582 pisos previstos.
Ha considerado que el consistorio debería haber apostado por buscar cooperativas para impulsar estos proyectos y ha vaticinado que los solares cedidos acabarán en manos de promotores privados.
Este mes de abril ha tenido 46 años de las primeras elecciones municipales democráticas después de casi 40 años de…
Un tren parado en la estación de Sant Vicenç de Calders, en El Vendrell (Baix Penedès), provoca alteraciones del servicio…
La joven camagüeña Laura Tarsà presentará el documental "Ran de mar tenía una casa" el próximo viernes 25 de abril…
Como cada año, los días previos al Domingo de Ramos, Vilafranca acogerá el tradicional Mercado de Palmas y Palmones en…
Ca n'Amat-Museo de Viladecans acogerá desde mañana jueves, día 3, y hasta el 30 de abril la exposición "Seguro que…
El Ayuntamiento de L'Ampolla ha iniciado la instalación de nueva cartelería en todas las manzanas de contenedores municipales, tanto soterradas…
Esta web utiliza cookies.