Once efectivos del Ejército de Tierra se entrenan estos días en el Valle de Arán para ir a la Antártida y apoyar a equipos de investigación. Los responsables han escogido la zona de Cavallers, en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici y la zona de Beret por las condiciones de frío y nieve.
Los ejercicios que han practicado desde el 31 de marzo se han centrado en mejorar los conocimientos teóricos y prácticos con frío, nieve y hielo. En la montaña han hecho prácticas de salvamento en caso de hipotermia y encordamiento en glacial. Los militares se encontrarán en la Antártida temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, vientos de hasta 70 kilómetros por hora y el riesgo de vivir junto a un volcán activo.
El destino de este equipo será la Base Antártica española ‘Gabriel de Castilla’ situada en la Isla Decepción.
El brigada Luís Montoya, ha explicado que han hecho preparación sanitaria por las condiciones que encontrarán en el glaciar y encordamientos para acompañar a los científicos. Montoya ha dicho que “es consciente” de que las características meteorológicas que encontrarán en la Antártida serán más extremas, pero que las de Arán son “bastante similares”.
Estos días los miembros de la expedición han hecho prácticas en primeros auxilios, utilización de GPS, nudos, uso de material específico de montaña, anclajes en la nieve y montaje de tiendas.
El comandante Javier Abizanda ha comparado la base de la Antártida con un refugio de montaña y ha dicho que su trabajo es dar todo lo que necesiten los investigadores para hacer la investigación, desde alimentación a apoyo en los traslados.
Por este motivo el equipo de militares es multidisciplinario y está formado por el comandante, el responsable de logística y militares conocedores de las áreas de: sanidad, medio ambiente, movimientos y navegación, comunicación, motores, instalaciones y alimentación. Abizanda ha añadido que cada uno es experto en su disciplina, pero que todos deben saber hacer todas las tareas.
El teniente José Antonio Sebastian, ha destacado del alto nivel de las investigaciones que se realizan en la Antártida.
El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, da por finalizado el proyecto…
Cuatro empresas catalanas del sector de la fabricación y el suministro de hormigón han decidido unirse y crear una sociedad…
Descubre el ingenio y la sostenibilidad de una técnica milenaria, en familia, esta Semana Santa. Jueves 17 de abril de…
La inteligencia artificial está a la orden del día. No sólo por los avances y cambios que está generando en…
La Canonja de la Seu Vella acogió ayer por la tarde el acto institucional para celebrar el centenario de la…
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, acompañado del vicepresidente Agustí Jiménez, y el director del Área de…
Esta web utiliza cookies.