domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

8M en L’Hospitalet de Llobregat bajo el lema “Juntas, empoderamos el presente”

Foto del avatar
L’Hospitalet ya está a punto para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, con un programa que cuenta con una cincuentena de actividades reivindicativas, festivas y para la reflexión, que organiza el Ayuntamiento ─ por medio del Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) ─, con la colaboración de los grupos de mujeres de la ciudad y de diferentes entidades ciudadanas.
El lema de este 8M es “Juntas, empoderamos el presente” y recuerda que los derechos conquistados gracias a la lucha feminista de las últimas décadas nunca están garantizados de forma permanente y, si no estamos encima, los podemos perder en cualquier momento. Hay que continuar la lucha, hay que empoderar el presente.
El cartel de este año muestra a diferentes mujeres en referencia a las mujeres que abrieron paso a la lucha feminista, las que están y las que vendrán.

8 de marzo: acto central y lectura del manifiesto

El acto central e institucional tendrá lugar el sábado 8 de marzo con la tradicional concentración de los grupos de mujeres de la ciudad en la rambla de Just Oliveras, y la marcha hasta la plaza del Ayuntamiento, donde a las 12.30 horas se hará la lectura del manifiesto “Más derechos, menos privilegios. Juntas, empoderamos el presente” ─elaborado de forma colaborativa por los diferentes grupos de mujeres de la ciudad─ seguido de la actuación de la compañía de danza Zyriab y música con DJ.
Ese mismo día tendrá lugar una nueva edición del festival Festidona. Desde las 11 horas, en la plaza del Ayuntamiento, habrá actividades deportivas (zumba), diferentes talleres impartidos por las asociaciones de mujeres y entidades de la ciudad así como la confección de un mural de convivencia y civismo, entre otros.

Un amplio programa festivo y reivindicativo

La programación con motivo del 8M en L’Hospitalet ofrece un amplio abanico de propuestas que se extiende a lo largo de todo el mes de marzo. El jueves, 6 de marzo, está prevista la representación teatral Canciones que acaban en fade out, a cargo de la compañía La Copla de Wisconsin, que tendrá lugar en el Teatro Juventud y a la que se ha invitado las diferentes asociaciones de mujeres de la ciudad.
No falta la oferta para las escuelas y los jóvenes. Así, el viernes, 7 de marzo, en horario lectivo, Enlazamos las escuelas #CEFLH8M, una iniciativa que invita a la comunidad educativa a colgar un lazo de color lila en las vallas de las escuelas, creando así una acción colectiva que invite a reflexionar sobre la igualdad de género.
El mismo día, el Espai Jove de Ca n’Arús acoge la actividad Tuppersex feminista, para aprender a desgenitalizar el cuerpo, el placer y los espacios que habitamos, organizado por la Asociación Feminista Las Brujas, la Asociación de Estudiantes de L’H (AELH) y la Asociación por la Libertad Sexual y de Género (ALISE).
Los viernes 14, 21 y 28 de marzo, la Oficina Joven acoge La Genia Showroom, una muestra de proyectos artísticos juveniles donde, a través de conferencias vivenciales y exhibiciones en directo, conoceremos de primera mano las experiencias y el proceso de creación de jóvenes artistas.
Por otro lado, el Auditorio Barradas acogerá todos los sábados del mes de marzo el ciclo Donaveu, con una oferta de teatro familiar y de canción de autoras.
Para los más tecnológicos, el miércoles 12 de marzo, la #ViquimaratófeministaLH llegará a Torre Barrina. La actividad consiste en la creación o actualización de contenidos relacionados con el feminismo de L’Hospitalet en la Viquipèdia. Colaboran el Centro de Normalización Lingüística de L’Hospitalet, el Centro de Estudios de L’Hospitalet y Amical.
También las bibliotecas de la ciudad han programado actividades con motivo del 8M. Hasta el 17 de marzo, la Biblioteca de Bellvitge ofrece la exposición “Entre estantes y páginas. Bibliotecarias y libreras”, una muestra documental que revela la huella invisible pero imprescindible de las mujeres en bibliotecas y librerías. Del 3 al 8 de marzo, la Biblioteca La Creueta acoge la exposición “Ellas también investigan”, una selección de libros del fondo de detectives y misterios donde las protagonistas son mujeres. El mismo día 3 arrancará en la Biblioteca de Bellvitge la primera de las sesiones de La hora del cuento que llegarán a todas las bibliotecas de L’Hospitalet entre el 3 y el 26 de marzo, con el relato Ep! ¡Eso no! , a cargo de Laberta Delpoblet.

El CAID atendió a un millar de mujeres en 2024

El Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID) ofrece asistencia personalizada a las mujeres que lo solicitan, por situaciones vinculadas a las desigualdades y a las discriminaciones por razón de género. Se ofrece atención a los niños, social y psicológica y asesoramiento jurídico.

Durante 2024, el CAID atendió de forma individualizada a un total de 989 mujeres, de las cuales el 44,7% fueron atendidas por primera vez. De ellas, el 63,5% presentaban indicadores de violencia machista. El número total de visitas y entrevistas realizadas en estos doce meses ha sido de 3.289.

En cuanto a la intervención comunitaria, se realizaron el año pasado 76 actividades —charlas, talleres…—, en las que participaron 3.871 mujeres y 486 hombres. El Programa Municipal para la Mujer (PMD) también llevó a cabo 23 talleres de coeducación en centros educativos, con la participación de 434 chicos y chicas, y 250 jóvenes más participaron en las sesiones de teatro-foro. Finalmente, en el ámbito de la docencia y formación específica se llevaron a cabo una veintena de acciones, con la participación de 254 personas.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Carnet Jove abre inscripciones para realizar estancias profesionales en instituciones y empresas de referencia

Siguiente noticia
L'Estarit

Se lanza al mar en L’Hostole y encuentran su cuerpo en el Port de Sóller

Noticias relacionadas