viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

‘El estafador del amor’ condenado a tres años y medio de prisión por estafar 60.000 euros a su pareja

Foto del avatar

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que condenó a tres años y medio de prisión al conocido como ‘estafador del amor’ por estafar a una de sus primeras parejas en quedarse con 60.000 euros, un Jeep Cherokee, un ordenador, un televisor y un móvil. Según la sentencia adelantada por ‘El Periódico’ y a la que ha tenido acceso la ACN, Albert Cavallé engañó a la mujer y la convenció de que le dejara dinero para pagar supuestamente unas deudas de la empresa familiar, dinero que nunca devolvió. Cavallé ya ha tenido otras sentencias similares y está en prisión cumpliendo una de las condenas.

Cavallé conoció a la víctima en un portal de internet para buscar pareja. Allí, para conquistar a la mujer, de 34 años y catalana, se describió en 2015 como un “niño de papá, guapo y deportista, que trabajaba en una importante empresa familiar dedicada a invertir en otras entidades catalanas”, según explicó la víctima. De acuerdo con la resolución judicial, Cavallé inició en diciembre de 2015 una relación sentimental con ella e incluso se fueron a vivir juntos. Después de varios meses de convivencia, en los que se ganó su confianza, el estafador convenció a la mujer para que suscribía varios préstamos bancarios a su favor. El acusado “manifestó a la que era su pareja sentimental que estaba pasando una mala situación económica por el hecho de que la empresa familiar de su padre estaba embargada, no pudiendo disponer de dinero de sus cuentas corrientes al tenerlos bloqueados”.

La mujer declaró en el juicio que Cavallé la convenció diciendo que “a veces, los negocios de su padre bordeaban los límites legales, que Hacienda les había echado y los había cerrado la empresa y necesitaba dinero para pagar las multas y los abogados”. Una situación que, según dio por probado el tribunal, era “totalmente ficticia”. El hombre “le hizo creer” a quien era su chica que “disponía de un gran patrimonio y que le devolvería las sumas de dinero que le dejara”. Cavallé añadió que “si no pagaba las deudas que tenía podría ir a la cárcel e incluso tendría que pedir el dinero a prestamistas que irían a cobrar a casa de la denunciante y de sus familiares”.

La mujer, que entonces pensaba que estaba ayudando al hombre que la “enamoró” en una situación “de vida o muerte”, fue entregó diferentes cantidades, hasta llegar a 60.000 euros. Según averiguó después, el dinero sirvió para sufragar “el alto tren de vida” del presunto estafador: “Se gastó mis ahorros en putas, coca y hoteles de lujo”, lamentaba.

Además de los préstamos que la mujer firmó, confiando en que su pareja le devolvería el dinero, Cavallé solicitó otros “sin su consentimiento” y suplantando la identidad de su pareja, utilizando “su fotografía del DNI y otros datos personales”. Además, “se apoderó de bienes de la denunciante que él había recibido para que los usara temporalmente”.

Una vez destapado el presunto fraude, cuando la mujer le pidió explicaciones, Cavallé firmó el 29 de mayo de 2016 un “documento de reconocimiento de deuda por importe de 60.000 euros, simulando que se comprometía a devolverle 3.000 euros al mes”, pero finalmente “no abonó un solo euro”. Cuatro meses después, el 19 de septiembre, fecha en que tenía que empezar a resarcir su deuda, el presunto estafador se presentó en la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi y denunció que cuando iba con su pareja por la calle “tres individuos, amigos de su chica, lo habían rodeado y le habían hecho firmar una serie de documentos, lo habían introducido en un vehículo, le habían tomado la cartera y lo amenazaron con matarlo si iba a la policía”.

La sentencia que condenó a Cavallé concluyó que “en ningún momento Albert Cavallé tuvo intención de mantener una relación afectiva de carácter sentimental con la víctima. Su único propósito al aparentarlo fue el de enriquecerse a su costa”. La mujer necesitó “asistencia psicoterapéutica y médica a consecuencia de la relación vivida” y el engaño por parte de Cavallé. Sufrió un trastorno adaptativo con ansiedad y distimia asociada, y tardó más de nueve meses en curarse.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Pinell de Solsonès millora

Actuaciones de mejora en vías de comunicación en la comarca de El Solsonès

Siguiente noticia

31 FAM presenta ‘Mama lo siento’, el primer single del disco ‘R31’

Noticias relacionadas