Nueve compañías y artistas nacionales e internacionales, desde producciones pequeñas, a otras de formato más grande y arriesgadas, algunas de ellas reconocidas con prestigiosos premios internacionales, participarán en la 7ª edición del Festival Internacional el Arlequín, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio. El evento sigue siendo una clara apuesta de la ciudad por potenciar las artes escénicas de calle.
Las calles y plazas de Mollet del Vallès acogerán una gran variedad de espectáculos de alta calidad dirigidos a todos los públicos en el marco de la 7ª edición del Festival Artístico Internacional el Arlequín. Un año más, el certamen valorará las artes escénicas de calle con actuaciones, entre otras, de circo, acrobacias, danza, humor, música o títeres.
Este año, la programación cuenta con diferentes espectáculos innovadores y arriesgados dentro de las respectivas disciplinas. El festival se abre con el concierto teatralizado Nozing de la compañía Ual·la! Un espectáculo original y de humor transformador con canciones a dos voces hechas con instrumentos cotidianos. Ha sido reconocido como Mejor Espectáculo de Nuevo Formato de Fetén Gijón 2025 y ha recibido una mención especial del jurado en la Muestra de Igualada 2025. El espectáculo, el único de pago, se podrá ver el viernes 30 a las 20 h en el Teatro Can Gomà. Las entradas se pondrán a la venta el viernes 16 de mayo a las 15.30 h a través de la plataforma molletvalles.koobin.com y presenciales en La Marineta.
El espectáculo Circo de fuego cierra el viernes 30 con una explosión de energía y emoción. Danza, malabares y fuego configuran un espectáculo hipnótico lleno de momentos de humor.
El sábado 31 se inicia con el pasacalles de las entidades de cultura popular, que dan el pistoletazo de salida a una tarde llena del circo más tradicional, con las propuestas de Rosarai Circ, Anaëlle Molinario y Dan Marques en la Plaza Prat de la Riba, el cierre será el espectáculo Suma de Sound de Ctra, compañía de artes de calle con 13 años de trayectoria, que con el afán de reinventarse constantemente, nos propone un espectáculo que quiere ser un cruce creativo, participativo y nocturno donde se encuentran la percusión con la danza, la voz, el movimiento y la poesía, como formas de lucha comunitaria y necesidad humana para celebrar nuestras diferencias, contra los discursos de odio hacia el diferente y contra el individualismo.
El mismo sábado a las 21 h en el parque de Las Pruneras está previsto el espectáculo DESproVIST, un show intenso y visualmente poderoso que nos invita a deshacernos de las apariencias, los roles y los prejuicios para encontrarnos, desnudos y reales, ante el otro. Una propuesta llena de movimiento, plasticidad y cambio, que nos recuerda que nada debe ser siempre igual.
La mañana del domingo es el turno del circo más familiar con propuestas de comedia, contorsionismo y clown en la Plaza Parte de la Riba, con el Abraham Arzate, Anaëlle Molinario y Dan Marques.
Por la alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, “este festival es un ejemplo más de todas aquellas iniciativas que nos sirven para acercar la cultura a la ciudad. Estamos convencidos de que la cultura es un elemento necesario para promocionar nuestra ciudad, la cohesión social y sentirnos orgullosos de pertenecer a Mollet”. Dionisio también ha querido agradecer “a la dirección artística del Festival y a todo el tejido cultural molletà, ya que el Arlequín no sólo nos lleva profesionales de las artes escénicas a nuestras plazas y calles, sino que también comporta la implicación de nuestra ciudadanía poniendo de manifiesto que Mollet cree y defiende una cultura activa y participativa”.
Para el director artístico del Festival, Pau Segalés, “el año pasado ya dejamos el listón muy alto en el ámbito artístico y participativo y este año presentamos un cartel que demuestra el crecimiento del Festival. Tenemos propuestas de un alto nivel, muy variadas y de países diferentes, y ante esta oferta, animo a los molletanos y a las molletanas a llenar un año más nuestras plazas y calles y a disfrutar de las artes escénicas”.
El Festival Artístico Internacional el Arlequín nació en el año 2016. Desde entonces se han celebrado 5 ediciones en las que han participado una cuarentena de compañías internacionales provenientes de más de 16 países, como Colombia, Brasil, Francia, Italia, Australia, Cabo Verde, Japón o Portugal.
El nombre del festival tiene su origen en una de las figuras más emblemáticas de Mollet del Vallès. Este personaje clásico de la Commedia dell’Arte italiana, aparte de ser una figura estrechamente vinculada a las artes escénicas y al teatro popular, fue una de las inspiraciones del artista molletà Joan Abelló, quien lo representó reiteradamente a lo largo de su trayectoria a través de diversas técnicas (pintura, carboncillo, escultura, etc.).
Así, el festival rinde homenaje a esta figura clave del teatro clásico y la tradición carnavalesca y a la vez a una de las personalidades más destacadas de nuestra ciudad recordando al polifacético artista molletà Joan Abelló, de quien este año se celebra el centenario de su nacimiento.