La consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero ha avanzado este martes que el Gobierno abrirá a partir de hoy mismo una ronda de contactos con la sociedad civil y los grupos del arco parlamentario catalán para explicar los presupuestos de la Generalitat para 2025. Según ha explicado en una entrevista en el programa Els Matins de TV3, este martes por la tarde hay programada una reunión con el Consejo de Diálogo Social. “Queremos hacer reuniones con Mesa del Tercer Sector, entidades culturales, deportivas, agentes sociales y económicos para empezar a trabajar con ellos sus demandas, inquietudes y las necesidades que tiene también la sociedad civil”, acomodó. ha subrayado.
La máxima responsable de las finanzas del Gobierno catalán también ha dicho que, en paralelo, el ejecutivo catalán retomará las conversaciones con los grupos parlamentarios, “menos con los que difunden discursos de odio“, que ya se iniciaron a finales del año pasado: “Nos estamos esforzando para que los presupuestos de la Generalitat para 2025 puedan ser una realidad a principios de este año“. Romero ha recordado una vez más que ERC y los Comunes son los socios prioritarios del Gobierno, “porque son los que nos apoyaron en la investidura” y se ha mostrado confiada en llegar a un acuerdo, “para tener las cuentas claras, poner negro sobre blanco, y disponer de unos buenos presupuestos que permitan sacar adelante las políticas que Cataluña necesita”. ha afirmado.
Financiación singular
Durante la entrevista, la consellera también ha recordado que el Gobierno ya está trabajando en el nuevo modelo de financiación autonómica, con la creación de un grupo de expertos liderado por Martí Carnicer que se reúne quincenalmente, con el objetivo de presentar una propuesta durante el primer semestre de este mismo año. “Nadie duda de que hay que revisar el modelo de financiación, porque el actual ha caducado, no es justo y tiene muchas ineficiencias”.
En este sentido, para Romero el nuevo modelo debe ser “más claro, más transparente” que el vigente desde 2009, y “se debe poder actualizar de una manera rápida y sencilla” a partir de la incorporación de mecanismos que permitan adaptarlo a la realidad en el caso, por ejemplo, de la asunción de nuevas competencias por parte de las autonomías. También ha insistido en que el nuevo sistema, incluirá una “cuota de solidaridad“,”para que haya una igualdad en la prestación de los servicios públicos entre las diferentes comunidades autónomas“. En este sentido, según ha explicado, se deberá tener en cuenta, la singularidad de cada territorio, que en el caso de Cataluña se traduce en la lengua, las cárceles o la seguridad, entre otros. “A partir de ahí, tendremos que calcular qué singularidad para que haya un cierto equilibrio territorial que en estos momentos no existe”, ha afirmado.
La consellera ha agradecido el esfuerzo de ERC de poner sobre la mesa el nuevo modelo, “como mínimo, un planteamiento de principios diferente“, y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para que “la mejora de la financiación para Cataluña sea apoyada por todos los grupos catalanes que hay en el Congreso de los diputados“.
Condonación del FLA
Finalmente, preguntada por la condonación del FLA, Romero ha explicado que se hablará en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que el Gobierno convocará pronto y ha manifestado su esperanza de que “sea factible este año 2025“. Ha asegurado que, con esta medida, Cataluña tendría entre 15.000 y 16.000 millones menos de deuda y, por tanto, también ahorraría en intereses. “Alrededor de 250 o 300 millones de euros que bienvenidos sean para poder dedicar a otras políticas como educación o sanidad“, ha añadido.