jueves, 20 de marzo de 2025
És notícia

Lleida bautizará con el Animac 2025 más animal con la proyección de 226 filmes

Foto del avatar
presentació Animac 2025
FOTO: D.H. / La presentació de l’Animac 2025 ha tingut lloc a la Llotja de Lleida

La Lonja de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la 29ª edición de la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, Animac, el evento de referencia para el cine de animación en España y que se celebrará del 20 al 23 de febrero en tierras leridanas. El Animac llega este año a la 29ª edición con la proyección de un total de 226 filmes, de los cuales más de la mitad son estrenos y cinco están nominados a los Oscar, y propone una mirada profunda sobre nuestra conexión con el mundo animal con el lema “We Animals”.

Esta edición quiere reflexionar sobre cómo los humanos nos estamos acercando a los animales en diferentes ámbitos, y cómo el cine de animación ayuda a entender y representar esta relación. El acto de presentación del Animac 2025 ha corrido a cargo de la concejala de cultura del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch; la vicepresidenta del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI), Estefanía Rufach; y la directora de Animac, Carolina López. La temática también se refleja en el cartel de ANIMAC 2025, obra de la ilustradora y animadora Rocío Álvarez.

presentación Animac 2025
FOTO: D.H. / Acto de presentación del Animac 2025 en Lleida
presentación Animac 2025
FOTO: D.H. / Cartel del Animac 2025, obra de la ilustradora y animadora Rocío Álvarez.

La organización ha anunciado que el dibujante valenciano Javier Mariscal recogerá el Premio Trayectoria 2025 del Animac y se sumará así al dúo canadiense de animadoras Wendy Tilby y Amanda Forbis, reconocidas con el Premio Honorífico, y al artista, director y animador Gianluigi Toccafondo, distinguido con el Premio Animation Master. La programación del Animac también incluye conferencias, talleres, exposiciones y actividades paralelas en equipamientos culturales de la capital del Segrià.

El acto inaugural, el 20 de febrero en la Llotja de Lleida, incluirá el estreno de la creación audiovisual de cine en directo ‘Flora y fauna en movimiento’. La obra correrá a cargo de artistas, animadores y programadores del colectivo Estampa, que durante 30 minutos realizarán animaciones en directo sobre el escenario, con el acompañamiento de sonidos y músicas a cargo del leridano Josep Maria Baldomà. “Es un espectáculo único e irrepetible, y una producción de Animac con el colectivo Estampa”, ha destacado este lunes la directora de la muestra, Carolina López.

La concejala de Cultura, Pilar Bosch, ha recordado “el impulso a la industria” que proporciona el Animac con el acompañamiento al futuro talento, así como que “el cine de animación no es solo para pequeños, es también para adultos”. “Nos sirve para explicar las cosas con un lenguaje casi infinito, con una variedad imaginativa y creativa muy amplia”, ha añadido.

En su intervención, Estefanía Rufach ha puesto en valor la gran cantidad de actividad que se genera en torno al Animac y que el festival presente “proyectos de renombre mientras sirve también de plataforma para aquellos que se dan a conocer aquí”. Por todo ello y porque “es un motor de creatividad, talento y proyección internacional”, la Diputación de Lleida y el IEI siguen apoyando este festival internacional que “da nombre y prestigio a la ciudad de Lleida y a su territorio, contribuyendo así a que Lleida sea un referente cultural”, ha dicho.

presentación Animac 2025
FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Estefanía Rufach, Carolina López y Pilar Bosch

Más de 700 filmes

ANIMAC ha recibido un total de 721 filmes en convocatoria abierta para la edición de 2025. Estas producciones provienen de un total de 71 países, de entre los que destaca el elevado número de origen francés con 171 películas, por detrás se encuentran España (70), Reino Unido (39), Estados Unidos (34), Alemania (31) y Canadá (34). Cabe destacar el incremento significativo en el número de filmes recibidos, 159 más, respecto al año anterior y también de los países de procedencia, que fue de 562 películas de 53 países. Este año se podrán ver 226 filmes: 7 largometrajes (3 forman parte de retrospectivas), 5 mediometrajes y 214 cortometrajes. Habrá 5 estrenos mundiales, 67 estrenos en España, 50 en Cataluña y 3 estrenos internacionales.
Dentro de la Sección Oficial de Cortos se proyectarán ‘Percebes’, premio Cristal de Annecy 2024, y el multipremiado internacionalmente ‘Beautiful Men’. Además, ‘Beurk! (Yuck!)’, ‘Wander to Wonder’ y el propio ‘Beautiful Men’ han sido nominados a los Premios Oscar. También se podrá ver ‘Hurikán’, seleccionado por el Sundance Film Festival. Los Oscar también tendrán presencia en la selección de largometrajes, con dos títulos nominados a los premios de la Academia: ‘Flow’ y ‘Memorias de un caracol’.

La sección Animac Talent.cat cuenta con una alta participación de escuelas y centros de los Països Catalans que han presentado una decena de cortometrajes destacados por la diversidad de estilos y técnicas. En el espacio Animacrea, los visitantes pueden experimentar con los talleres de escuelas de animación, entidades y empresas y estudios y colectivos y descubrir las técnicas y el potencial de la animación como medio expresivo. También estará el Open Screen, donde se proyectarán en abierto filmes y series familiares.

El apartado profesional de Animac cuenta un año más con el Incubator, el espacio en el que se presentan proyectos en estado embrionario para que un panel de expertos les ayude a crecer. De los 52 proyectos nacionales e internacionales recibidos se han seleccionado 12 para participar en esta edición, que contará con 2 sesiones en la sala Leandro Cristòfol de La Llotja.

Además, como cada edición, Animac premia a figuras destacadas del mundo de la animación, creadoras y creadores que con su estilo y visión han seducido y ampliado el imaginario colectivo. Así, el Premio Honorífico es para Wendy Tilby y Amanda Forbis, el dúo canadiense de animadoras con una trayectoria excepcional que ha marcado el panorama de la animación contemporánea; el Premio Animation Master recae en Gianluigi Toccafondo, artista, director y animador con una trayectoria singular que destaca por un estilo pictórico único e inconfundible; y el dibujante Javier Mariscal recibirá el Premio Trayectoria 2025 en reconocimiento a la particular huella de este artista en el mundo de la animación y su magnífica proyección internacional. Animac dedica una retrospectiva a cada uno de los premiados.

Aparte de las masterclass de los tres premiados, participarán en el Animac directores y productores de cine de animación nacionales e internacionales para presentar sus últimos trabajos y/o para repasar su trayectoria creativa: Isabel Herguera, Isaac King, Jordi Solanes, Eduardo Puertas y Laura Aguado. También cabe destacar que, en esta edición dedicada a la conexión entre humanos y animales, Animac ha programado cinco monográficos.

En cuanto a los largometrajes, se podrán ver ‘Memorias de un caracol’, ‘Anzu, gato fantasma’, ‘Dispararon al pianista’, ‘The Storm’ y ‘Flow’, mientras que el Petit Animac tiene programados 29 filmes de varios países en cuatro sesiones diferentes. El objetivo del Petit Animac es introducir a los niños en el mundo de la animación y sus diversas técnicas, e incentivar su curiosidad y gusto por el cine. La programación infantil y juvenil se complementará con tres Sesiones Escolares, con más de una veintena de cortometrajes seleccionados y dirigidos a los alumnos de los centros educativos de la ciudad de Lleida y demarcación. En total, participarán este año 11.791 alumnos presencialmente en La Lonja y en el CaixaForum.

En cuanto a la clausura, también en La Lonja, tendrá lugar el domingo 23 e incluirá la entrega del Premio Trayectoria al diseñador Javier Mariscal. También se hará la entrega de los premios del público y la proyección de los mejores cortos de la Muestra.

Las entradas están disponibles en la página web, punto de información de la Lonja y en el CaixaForum. Se recomienda comprar en línea. En cuanto al precio de las entradas, éstas van desde las entradas de día por 9 euros (incluye todas las sesiones diarias del festival); la entrada reducida de 6 euros (consulte el listado de descuentos en la web, para disfrutar será imprescindible mostrar el carné correspondiente; la entrada pequeño animac por 6 euros (incluye todas las sesiones de Petit Animac de la Llotja y CaixaForum, entrada gratuita para los socios del SX3 (sólo en taquilla); abono animac por 25 euros (incluye todos los días de la Muestra + catálogo); la inauguración y clausura es gratuita y no es necesaria la reserva previa, aunque las localidades se ocuparán por odre de llegada, hasta llenar el aforo; y el animac en línea estará disponible a través de Filmin del 24 de febrero hasta el 9 de marzo.

Podéis encontrar toda la información del festival en: https://animac.paeria.cat/

presentación Animac 2025
FOTO: D.H. / Presentación del Animac 2025 en la Lonja de Lleida
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
redessa-vivier-reus-mural

REDESSA celebrará el treinta aniversario con un espectacular mural

Siguiente noticia

Tarragona abre la nueva sede del Museo de Matemáticas de Cataluña con 6.500 participantes

Noticias relacionadas