lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

Turull afirma que el 12-M es “un plebiscito entre Puigdemont y Sánchez”

Foto del avatar

El secretario general de Junts, Jordi Turull, asegura que las elecciones del 12-M serán “un plebiscito entre Puigdemont y Sánchez” y que el resultado de las urnas marcará “si decidiremos desde Cataluña o bien lo harán desde fuera”.

Turull subraya que el candidato del PSC, Salvador Illa, es “el encargado que no quiere molestar para nada al gobierno central” y recuerda que “cuanto más cómodo y amable” le es el Gobierno para la Moncloa, “más incumple el Estado con Cataluña”.

Durante una atención a los medios desde Girona, el secretario general de JxCat también ha tachado “de electoralistas” las críticas de Gobierno, Comunes y CUP por la querella del informe sobre Casol. Turull ha defendido la querella por “preservar el buen nombre” de Junts.

Turull asegura que las elecciones al Parlament ponen al país “ante muchos cruces fundamentales”. El secretario de JxCat subraya que en el 12-M Cataluña se juega “el futuro de la nación”, y más en concreto, si esto se podrá hacer desde aquí o bien “nos vendrá marcado desde fuera”.

 

Un plebiscito para Cataluña

Después de que el presidente español haya anunciado que hará campaña activa por Salvador Illa desde Cataluña, Jordi Turull afirma que el 12-M será “un plebiscito entre Puigdemont y Sánchez” y critica al candidato del PSC por ser “el encargado y el delegado que no quiere molestar para nada al gobierno central”. “Nunca le hemos visto poner el grito en el cielo por Cercanías, por el corredor mediterráneo o por el incumplimiento de la ley de la dependencia”, ha afirmado Turull.

El secretario general afirma que, de hecho, “cuanto más cómodo y amable” le es el Gobierno para la Moncloa, “más el Estado incumple con Cataluña”. “Esto lo hemos visto a lo largo de estos últimos años”, ha dicho Turull —aquí, en clara referencia también a ERC— recordando que, precisamente, cuando más “tuvo que cumplir” el gobierno español fue “en 2017, cuando precisamente Puigdemont era presidente”.

“Por eso, el 12-M nos jugamos tener un gobierno que mantenga viva la llama y las aspiraciones de la nación, o sencillamente nos ponemos a la cola de la olla mezclada de las comunidades autónomas de España, sin molestar para nada al gobierno central”, ha insistido. “Nos jugamos ambición o resignación, solvencia o incompetencia”, ha añadido.

 

“Nos hace falta una sacudida”

Jordi Turull también ha afirmado que Carles Puigdemont encarna “el liderazgo” para probar “una sacudida” en Cataluña. Y en este punto, el secretario de JxCat ha lanzado un dardo contra ERC, a quien ha acusado “de ensombrecer” a las instituciones.

“Ahora ha habido un Gobierno de quien días pasa años empuja, de quien hace lo que puede no está obligado a más, y eso ha ido ensombreciendo el orgullo”, ha dicho Turull. “Pero a partir de que Puigdemont ha decidido dar el paso y ponerse al frente, estamos notando una ilusión transversal por tener un presidente con todos los eres y outs”, ha afirmado. “Un presidente que lo que haga dependa solo de los ciudadanos de Cataluña, y que no sea el delegado o trata de no incomodar al Estado, que son quienes nos expolian”, ha subrayado.

 

“Electoralismo” con la querella

Durante su visita a Girona, donde ha participado en un acto de las JNC, Jordi Turull también se ha referido a las críticas que le lanzaron este viernes el Gobierno, Comunes y la CUP por 100.000 euros. la querella presentada a raíz del informe sobre Casol, diciendo que la veían “una amenaza” para las víctimas del machismo.

“Es justamente todo lo contrario; nosotros la presentamos hace mucho tiempo para preservar el buen nombre de Junts, y ahora hay quien quiere dar un uso electoral”, ha dicho el secretario general de Junts. Turull ha defendido la interposición de la querella contra los expertos que elaboraron el informe encargado por el Parlament porque se hicieron “afirmaciones no contrastadas” ni tampoco se pidió “a ningún responsable del partido que diera su opinión”.

El informe, que hizo la asociación Intress, concluyó que no había hechos probados para determinar que la exdiputada hubiera sufrido discriminación, pero sí señalaba actitudes machistas en el grupo de Junts. “Vamos a hacer lo que hacía falta para preservar el buen nombre de Junts, y no haremos el juego a aquellos que le quieren dar un uso electoralista a una cuestión tan sensible y que tanta gente, desgraciadamente, está sufriendo”, ha dicho Junts en referencia a las críticas recibidas. “Usar una causa tan noble y necesaria como es la lucha contra la violencia machista por otros intereses que no sean este es el peor favor que se le puede hacer”, ha concluido Jordi Turull.

Durante su visita a Girona, al secretario general de Junts le han acompañado la secretaria general de la JNC, Ariadna Urroz, y el cabeza de lista al 12-M, Salvador Vergés. El candidato por Girona ha asegurado que “Cataluña necesita un nuevo gobierno” y que hay que “recuperar la ilusión hacia nuestras instituciones”.

Vergés también ha dicho que los socialistas “no son una opción de ninguna manera”, porque “siempre estarán sometidos al yugo” del PSOE y ha criticado que la demarcación arrastra un déficit de inversiones “que hace vergüenza”. Dentro del listado está situado el desdoblamiento de la N-II, la ampliación del aeropuerto o “la estafa” que ha supuesto la desalinizadora de Blanes, que “el estado español dijo que pagaría” pero ha acabado “actuando con mala fe”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

17,4 millones de euros para renovar el túnel de la Rovira de Barcelona

Siguiente noticia

Ordino pone en marcha la Escuela Coral Primaveral

Noticias relacionadas