domingo, 4 de mayo de 2025
És notícia

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Foto del avatar
Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades de la Ciencia y la Innovación que tiene lugar en FiraReus (avenida de Bellissens, 40) de 12:00 a 13:30 h.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dio a conocer el pasado 3 de marzo los 22 nuevos municipios de todo el Estado que han sido distinguidos como Ciudades de la Ciencia y la Innovación en la convocatoria de 2024, entre ellos Reus, que ha sido la única ciudad catalana escogida en su categoría y la única de fuera de la Provincia de Barcelona que forma parte del listado global.

Reus, ciudad emprendedora y pionera en diversos ámbitos

Reus ha sido y es una ciudad emprendedora e incluso pionera en diversos ámbitos (primer cementerio aconfesional del Estado, primer matrimonio civil del Estado, el famoso Reus, París, Londres…). Con un sólido pasado empresarial y agroalimentario, hoy la ciudad aspira nuevamente a ser referente en la nueva economía, la ciencia, la investigación y la innovación en alianza con la universidad, el sector productivo, la administración local y la sociedad.

Desde el Parque Tecnológico y de Innovación del Tecnoparque se están impulsando diversas iniciativas como el Hub Foodtech & Nutrition o el Reus Living Lab, centradas en la promoción de la innovación en el sector agroalimentario y en la generación de talento.

En el ámbito universitario la ciudad acoge los estudios de Medicina y Ciencias de la Salud y un grado específico en Nutrición Humana y dietética, además de las cátedras vinculadas al emprendimiento y la innovación empresarial.

También cabe destacar la investigación desarrollada en la ciudad por los centros de investigación como el Eurecat, el IRTA, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili o el Centro de Ciencias Ómicas.

Y si hablamos del sector TIC, Reus es ya la segunda ciudad en empleo TIC de Cataluña, liderando la implantación y creación de puestos de trabajo a través de diferentes herramientas como la Incubadora TIC y Foodtech, impulsadas por el Ayuntamiento de Reus a través de REDESSA y que han acompañado más de 50 start-ups creando 183 puestos de trabajo y generando una facturación de más de 5 millones de euros, y del Clúster TIC, que también tiene su sede en el Tecnoparc.

Por todo ello y también por otros proyectos e iniciativas innovadoras en el ámbito social y de la sostenibilidad como el RENATUReus, el proyecto Young Lab Prototipos, que promueve la participación de los jóvenes en proyectos de ciudad, el Centro de Capacitación Digital, el Soulfood o proyecto europeo para buscar soluciones tecnológicas contra el desperdicio alimentario o el Sandbox, que pretende establecer espacios de prueba, ensayo y experimentación para productos y servicios innovadores, Reus ha sido merecedora de la distinción Ciudad de la Ciencia y la Innovación que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y que este lunes recibirá a un acto en el auditorio de FiraReus donde serán galardonadas de otras 21 ciudades de todo el Estado, entre ellas, Bilbao, Burgos, Getafe, Granollers, Manresa, Sant Joan Despí o Huelva.

El resto son Alcorcón, Aller, Arteixo, Aspe, Castro-Urdiales, Castropol, Cieza, Genalguacil, Granollers, Huelva, La Rinconada, La Vall d’Uixó, Manises, Mundaka, Rotay Santomera.

 

Reus presenta 69 proyectos

En total Reus ha presentado 69 proyectos a su candidatura que responden a los siete retos que la ciudad se ha marcado: la transformación del sector primario, la captación y retención de talento, el acceso a la vivienda, la ciudad saludable, la movilidad urbana sostenible, la transformación energética y la participación ciudadana.

En palabras de Sandra Guaita, alcaldesa de la ciudad, el objetivo de todo ello es consolidar e impulsar la transformación de la ciudad, generar nuevos espacios de actividad económica y dar respuesta a las demandas ciudadanas de servicios públicos innovadores y de calidad. La ciencia y la tecnología deben estar al servicio de las personas y transformar la vida de la ciudadanía así como generar nuevas oportunidades para todos.

Por su parte, Josep Baiges, teniente de alcaldesa del Área de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento, ha destacado que la distinción nos ofrece la oportunidad de ver Reus con una mirada nueva. Una ciudad con un excepcional patrimonio modernista, cultural, comercial y emprendedor pero también una ciudad de investigación, de tecnología y de innovación.

El acto en FiraReus, contará con la participación de Olga Morales, presidenta de la Red Innpulso y alcaldesa de Viladecans, Núria Montserrat, consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

La matemática reusense Eva Miranda será la encargada de pronunciar la charla inspiradora de la jornada. Miranda ha sido distinguida con dos premios ICREA Academia, en 2016 y 2021, con una Cátedra de Excelencia de la Fundación de Ciencias Matemáticas de París en 2017-2018; un premio Bessel de la Fundación Humboldt en 2022, y el Premio François Deruyts por la Academia Real Belga en 2022. El título de su ponencia es Ciencia, creatividad y ciudades que imaginan

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pont-millenari-tortosa-riu-ebre

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

Noticias relacionadas