En un movimiento que busca transformar profundamente la atención a la infancia y la adolescencia, el Gobierno de Cataluña ha anunciado la supresión de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), según ha informado ACN. A partir del 3 de junio, se estrenará una nueva Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia, que se centrará principalmente en la prevención, dejando de gestionar contrataciones y prestaciones.
Esta nueva etapa viene acompañada de la incorporación progresiva de 300 profesionales especializados hasta 2027, con el objetivo de ofrecer una atención con más calidad y adaptada a las necesidades de los niños y jóvenes.
No obstante, esta reforma ha generado opiniones diversas. El Colectivo de Educadores y Educadores de los centros propios de la FGSHSCSP ha reclamado que antes de hacer cambios radicales, se actualice y cumpla la normativa existente, ya que actualmente hay numerosas disfunciones e incumplimientos en los centros, como la falta de personal, la sobreocupación y la falta de recursos especializados para jóvenes con problemas de salud mental o adicciones.
Los profesionales también han expresado preocupación por el aumento de recursos externalizados y la falta de supervisión pública, así como por la saturación de los centros y la falta de estabilidad para los niños y adolescentes en acogida. Además, han reclamado una participación más activa en el proceso de refundación de la ACTIC, para garantizar que los cambios respondan a las necesidades reales del sector.
El Gobierno, por su parte, defiende que esta nueva dirección y la incorporación de más profesionales son pasos importantes para mejorar la calidad de la atención y poner el énfasis en la prevención, con la intención de proteger mejor los derechos de los niños y adolescentes.