El Departamento de Salud ha prorrogado de forma extraordinaria para este año la contratación de los servicios de hemodiálisis ambulatoria en Cataluña tras la suspensión cautelar del nuevo concurso, según publica El Periódico y confirman desde la conselleria a la ACN. La Asociación Catalana del Sector de la Diálisis (FEDIÀLISI), la Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES) y Braun Avitum Servicios Renales han presentado un recurso contra los pliegos del concurso y la impugnación ha comportado la suspensión del procedimiento. Una vez el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público haya resuelto los recursos, el procedimiento de contratación se reanudará integrando el posicionamiento. Salud asegura que los servicios actuales se prestan “con plena normalidad”.
Para cubrir el tiempo hasta que no se acaba de resolver el nuevo concurso y se activan los servicios con los futuros adjudicatarios, Salud ha decidido una prórroga con los adjudicatarios del anterior procedimiento y así asegurar la continuidad de los tratamientos.
Desde el Departamento de Salud remarcan que la suspensión afecta al proceso de licitación de los futuros contratos y que no altera la prestación del servicio actual, que se mantiene en las mismas condiciones a través de las actuales adjudicatarias. En este sentido, dejan claro que no se ha suspendido ningún contrato en ejecución en materia de hemodiálisis y que
El servicio de hemodiálisis ambulatoria es prestado en Cataluña por entidades externas especializadas y debe licitarse periódicamente. El Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) publicó la licitación del nuevo servicio de hemodiálisis a mediados de enero para los próximos 5 años por 415 millones de euros.
Como en cualquier licitación pública, las entidades interesadas pueden impugnar los términos de la contratación (anuncio, pliegos reguladores y cuadro de características) mediante un recurso especial en materia de contratación, en este caso ante el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público. Desde Salud indican que este mecanismo “forma parte de la normalidad en la gestión administrativa y contribuye a aportar seguridad jurídica, garantizando un proceso de adjudicación sólido y fundamentado”.