martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Los Comunes presionan al PSC para reforzar aún más las políticas de vivienda

Foto del avatar
Ernest Urtasun durant la seva intervenció a l'acte dels Comuns sobre habitatge a Barcelona

Los Comunes han reclamado este sábado a los socialistas “más valentía y voluntad política” para seguir dando pasos adelante en materia de vivienda. Para conseguirlo, en un acto celebrado en Barcelona, Ernest Urtasun, Jéssica Albiach y Janet Sanz les han pedido que “dejen de mirar por el retrovisor todo aquello que no ha funcionado” y apuesten por políticas “realmente progresistas”.

“Nadie tiene la varita mágica, pero sabemos qué nos ha hecho retroceder y qué necesitamos para avanzar”, ha señalado Urtasun. En este sentido, por ejemplo, Albiach ha reiterado que el próximo acuerdo con el Gobierno debe ser que los pisos de HPO en Cataluña no pasen al mercado libre, “porque no tiene sentido llenar la cesta por un lado cuando por el otro se vacía”.

Urtasun y Albiach al inicio del acto

En un acto celebrado en la plaza de les Glòries de Barcelona bajo el título ‘Nuestras casas, su negocio’, los Comunes han querido poner en valor que su trabajo en materia de vivienda, “tanto allí donde tienen influencia política como donde no la tienen”, está haciendo de contrapeso a las políticas de los gobiernos en Barcelona, Cataluña y España, que, “a pesar de llamarse progresistas”, muchas veces no actúan como tal.

En su intervención, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha recordado que el problema de la vivienda “es una cuestión no resuelta y central” que “está laminando” políticas progresistas implementadas por el gobierno español como el incremento del salario mínimo, por ejemplo. “Resolver el tema de la vivienda es un elemento fundamental para que el resto de avances tengan sentido”, ha añadido.

Es por ello que ha reclamado “valentía” a los socialistas para dejar atrás “políticas fallidas” y apostar por otras que se han demostrado válidas como la reserva del 30% para hacer vivienda protegida. Urtasun también ha destacado la necesidad de prohibir las compras especulativas, regular los alquileres de temporada y controlar los precios en todo el país, recordando que muchas comunidades gobernadas por el PP no lo están haciendo.

Jéssica Albiach durante su intervención en el acto de los Comunes sobre vivienda en Barcelona

“Tenemos la intención de llevar muchas de estas medidas a los presupuestos generales del Estado y será en este marco donde el gobierno español demostrará si se toma seriamente o no la cuestión de la vivienda y dónde estará en juego buena parte de la legislatura progresista”, ha añadido.

A su vez, Jéssica Albiach, presidenta del grupo parlamentario de los Comunes en el Parlamento de Cataluña, ha recordado que en Barcelona y en Cataluña tener un techo digno lleva a muchas familias a una situación de pobreza que no se daría si se apostara de verdad por hacer vivienda pública y para luchar contra los especuladores. En esta línea, ha insistido en que el próximo acuerdo con el Gobierno debe ser evitar que los pisos de HPO pasen al mercado libre “impidiendo que su protección caduque”.

Albiach ha destacado que en materia de vivienda “hay que avanzar más y más rápido” apostando por los alquileres indefinidos, regulando los alquileres de temporada, prohibiendo los pisos turísticos y las compras especulativas y ampliando el 30% en todas las zonas tensionadas de Cataluña. “Solo así detendremos esta motosierra que han aplicado a nuestra vida y a nuestras esperanzas con la complicidad de fuerzas que se dicen progresistas y que han mirado hacia uno el otro lado”, ha remachado.

Finalmente, la presidenta del grupo municipal de BComú, Janet Sanz, ha reiterado que en Barcelona “está gobernando el ala más derecha del socialismo europeo”. Un gobierno, el de Jaume Collboni ha añadido, “que perdona multas a fondos buitre y grandes tenedores y pone alfombras rojas a las élites”.

Sanz también ha asegurado que si el alcalde de Barcelona, con apoyo de Junts, se sale con la suya y tumba la reserva del 30% de las nuevas promociones para hacer vivienda pública “será un golpe definitivo” para que la ciudad “caiga en manos de los especuladores”. También servirá para que Collboni “se quite la careta y deje claro que él y su gobierno son de derechas”.

Acto de los comunes sobre vivienda en Barcelona

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
C-16 a Cercs

Una mujer muerta y 5 heridos en un choque frontal entre dos turismos en la C-16

Siguiente noticia
Participants al Carnaval d'Ordino 1

Ordino vive un Carnaval lleno de fiesta, gresca y diversión

Noticias relacionadas