lunes, 5 de mayo de 2025
És notícia

La Canonja quiere ser la capital cultural y científica del territorio con un planetario único

Foto del avatar
futur-planetari-canonja
Foto de l’Ajuntament de la Canonja

La Canonja está inmersa en la recta final por la anhelada inauguración del Espacio Mammuthus. A pesar de la importancia del mismo, la apuesta del Ayuntamiento por la cultura y la ciencia ha provocado la presentación de un nuevo proyecto: el planetario. Esta instalación estará ubicada en el Huerto del Mas de l’Abeurador y tiene el objetivo de convertirse en un emplazamiento único en el Camp de Tarragona.

El planetario todavía está en su etapa inicial y desde el consistorio canónguneo se ha estipulado un plazo aproximado de entre tres y cuatro meses para consolidar el proyecto definitivo. Igualmente, el objetivo es que a finales de este 2025 se pueda dar por finalizada la licitación y las exposiciones públicas, por lo que los trabajos de construcción se iniciarían a principios de 2026.

terreno-planetario-canonja
Terreno donde se ubicará el nuevo planetario de La Canonja

La sala del planetario de La Canonja tendrá 12 metros de diámetro y 18 de altura

El futuro planetario de La Canonja contará con una sala principal con 12 metros de diámetro y 18 metros de altura. Desde el consistorio han querido destacar la magnitud del proyecto y las grandes dimensiones del mismo, el cual será único en el Camp de Tarragona. Además, la capacidad total sería superior a las 60 personas, convirtiéndose en una instalación que permitirá a la perfección “disfrutar del cielo, el sistema solar y el cosmos”.

El alcalde de La Canonja, Roc Muñoz, se ha mostrado muy orgulloso de que La Canonja pueda afrontar la construcción del planetario con fondos municipales. Además, ha confirmado que el coste total de la construcción llegará a los dos millones de euros, incluido el material necesario para llevar a cabo las proyecciones. Sin embargo, también ha querido ser prudente apuntando que es una “obra totalmente diferente”, por lo que el presupuesto podría variar durante los próximos meses.

roc-muñoz

Roc Muñoz: “Los planetas se han alineado” por la construcción del planetario

Además, el propio alcalde ha confesado que la idea de la construcción proviene de su afición por la astronomía. Según Roc Muñoz, La Canonja siempre ha aprovechado los momentos en que “los planetas se han alineado”, como cuando consiguieron la independencia administrativa en 2010. Por ello, una vez más han aprovechado las oportunidades para iniciar la creación de un servicio totalmente nuevo en el territorio.

Las primeras imágenes provisionales de cómo sería la estructura de 12 metros de diámetro indican la clara intención para destacar la cúpula, la cual estaría en un nivel inferior al terreno que la rodea. La Canonja quiere formar parte de los pocos municipios que cuentan con un planetario en Cataluña y el Ayuntamiento ha destacado que han buscado inspiración en otras instalaciones como las del Montsec o las del Parque Astronómico de Prades. Sobre este último, Roc Muñoz ha abierto las puertas a una posible colaboración donde los dos emplazamientos puedan complementarse para ofrecer una experiencia única.

espacio-mammuthus
Foto de La Ciutat

El espacio Mammuthus abrirá sus puertas en menos de un mes

La población de La Canonja está expectante por descubrir el Espacio Mammuthus por dentro, pero muchos ya empiezan a imaginar cómo puede ser el futuro planetario. Aunque el anuncio de la nueva instalación ha sido recibida con reticencia por parte de la población, el ayuntamiento confía en cambiar esta percepción a medida que evolucione el proyecto.

Con la creación del planetario, La Canonja se convertirá en una de las capitales científicas y culturales del Camp de Tarragona con el Espai Mammuthus y un planetario único. Además, el alcalde, Roc Muñoz, el arquitecto municipal, Miquel Orellana, y el concejal de cultura, Salvador Ferré, han anunciado la compra de otra parte de la finca, la cual abre la puerta a continuar ampliando la oferta de servicios en L’Hort del Mas de l’Abeurador.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Morell ultima la gestión para la reapertura del bar de las piscinas

Siguiente noticia

Constantí organiza un acto de recuerdo a las víctimas de Mauthausen

Noticias relacionadas