sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Comienza la reforma de los Jardines del Dr. Fleming y la plaza de la Gardunya de Barcelona

Foto del avatar
planol reforma jardi fleming

El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 1,81 millones de euros en la reforma de los Jardines del doctor Fleming y la plaza de la Gardunya, en el barrio del Raval, que ha comenzado esta semana.

La obra consiste en la mejora de los jardines y la calle de las Floristas de la Rambla, incrementando la superficie de pavimento blando y renovando el área de juegos infantiles. En la plaza de la Gardunya, se intervendrá con actuaciones puntuales con el objetivo global de favorecer nuevas dinámicas de uso y reformular el funcionamiento de la plaza, replanteando los recorridos, las zonas y la conexión con el área de influencia. En total se actuará sobre 4.635 metros cuadrados y se prevé que las obras acaben a finales del verano de 2026.

En los Jardines del doctor Fleming, se pavimentará con un panot arenoso, para las zonas de tráfico rodado y peatonal, manteniendo la configuración de movilidad rodada actual en la plaza y la calle Floristes de la Rambla. En la zona central se pondrá sablón cribado y compactado y arena en una nueva área de juegos infantiles.

En todo el ámbito de actuación, plaza de la Gardunya incluida, se construirán nuevos parterres con plantas arbustivas y especies de tapizado, se plantarán diez árboles y se ampliarán los alcorques para aumentar la superficie permeable. En cuanto al mobiliario urbano, se recuperan dos fuentes de agua y se unifica el tipo de mobiliario, con bancos y asientos homogéneos.

La inversión proviene de la financiación del Plan de Barrios para el Raval, con un calendario que prevé terminar los trabajos en unos 19 meses, a finales de verano de 2026.

planol bueno doctor fleming

Un nuevo paso adelante

Para el teniente de Alcaldía y concejal del distrito de Ciutat Vella, Albert Batlle, la actuación es “un nuevo paso adelante” en el proyecto de transformación que incluirá el recinto del Antiguo Hospital de la Santa Creu y la conexión con la plaza de la Gardunya y el mercado de La Boqueria. Se trata, afirma Batlle, “de crear un nuevo espacio de centralidad y de mejorar las dinámicas de seguridad y uso del espacio público”.

En este sentido, el Ayuntamiento ya ha licitado las obras para habilitar un nuevo paso en planta baja que dé acceso a los jardines de Rubió y Lluch y contribuya a crear nuevos flujos y dar nuevos usos a los jardines, la plaza de la Gardunya y todo el entorno, y al mismo tiempo reforzar esta entrada desde el Raval hacia el mercado de La Boqueria.

Una segunda fase a medio plazo prevé rehabilitar el Antiguo Hospital de la Santa Cruz, donde se actuará sobre más de 12.000 metros cuadrados para acoger y mejorar equipamientos culturales, entre ellos una biblioteca de distrito y la ampliación de la Biblioteca de Cataluña de la Generalitat.

En este mismo entorno, La Boquería tiene previsto afrontar este 2025 cómo sería su reforma para esponjarse como mercado y abrirse al barrio por la plaza de la Gardunya, coincidiendo con la reurbanización de la Rambla que se prevé que acabe en 2027.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
poligon-sector-mollet

Ahora Paredes Por el Cambio lamenta no optar a las ayudas de la DIBA para mejorar los polígonos industriales

Siguiente noticia

La Universidad de Girona presenta un videojuego sobre la salud mental en el Mobile

Noticias relacionadas