Group Solt贸 y la Universidad de Girona han presentado un videojuego sobre salud mental en el Mobile World Congress (MWC). Se trata de MINDSAFE4U, un juego que utiliza estrategias avaladas cient铆ficamente para ense帽ar a los ni帽os y adolescentes c贸mo reconocer y gestionar las emociones. A partir de un viaje intergal谩ctico en el tiempo, los jugadores descubren mundos como la era de piratas o la de los samurais y el reto es aprender a identificar las emociones y regular su uso en cada momento. A partir de ah铆 el videojuego pretende prevenir situaciones violentas que acaban en casos de acoso escolar o de ciberacoso.
Un avatar es el compa帽ero de viaje del videojuego y analiza todas las respuestas. A partir de las acciones que toma el jugador, este avatar ofrece soluciones personalizadas a partir de la inteligencia artificial para reconocer y regular las emociones. Las investigaciones que se han realizado hasta ahora demuestran que los videojuegos pueden ser herramientas efectivas para fomentar la empat铆a o la socializaci贸n. El grupo de investigaci贸n de la UdG iniciar谩 pronto pruebas piloto con varios grupos de jugadores para evaluar sus efectos positivos.
Adem谩s, Group Salt贸 y la Universidad de Girona presentan un segundo proyecto de innovaci贸n desarrollado en colaboraci贸n: una intervenci贸n con robot social dise帽ada para promover actitudes prosociales y de ayuda entre los ni帽os y representa un paso adelante en el uso de la tecnolog铆a para mejorar su bienestar y prevenir la violencia. Tambi茅n cuenta con financiaci贸n del Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n y de la Uni贸n Europea Next Generation