miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Detectan 580 casos nuevos de cáncer de mama cada año en Tarragona y el Ebro

Foto del avatar
cancer
Woman with cancer sitting in a natural space. She wears a pink scarf on her head

En el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre se detectan unos 580 nuevos casos de cáncer de mama cada año, según las cifras que pública la Liga Contra el Cáncer de la demarcación. Los datos de los últimos diez años muestran “estabilidad” en la incidencia de esta enfermedad, pero la tasa de supervivencia de los últimos cinco años ha aumentado, hasta el 90,5%.

La principal causa es la detección precoz a través de los programas de cribado que impulsan desde el servicio de Epidemiología y Prevención del Cáncer del Hospital Universitario Sant Joan de Reus. Los cribados se hacen a las mujeres de entre 50 y 69 años para que cada dos años, se hagan una mamografía donde pueden detectar posibles tumores en las mamas.

Durante el último año, han participado en el programa de cribado 146.891 mujeres de Tarragona y el Ebro, un 71,55% de participación. Desde que se inició este programa, se han realizado 714.403 mamografías, que han permitido detectar 2.917 cánceres de mama, mayoritariamente en fases iniciales. Gracias a la detección precoz, aproximadamente el 90% de las mujeres diagnosticadas pueden optar a una cirugía conservadora de la mama.

Para conmemorar El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, este sábado, la Liga Contra el Cáncer de las Comarcas de Tarragona y Terres de l’Ebre inaugura la exposición ‘Cáncer de Mama’ en, Cal Pont Baixos, en Solivella i Poblet.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un chico de 18 años agrede a 2 menores en un parque de Escaldes-Engordany

Siguiente noticia

Reus aprueba las ordenanzas fiscales de 2025: Así quedan todos los impuestos

Noticias relacionadas