lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

El Gobierno pide ‘responsabilidad’ para que la decisión de Junts sobre el techo de déficit no afecte a Cataluña

Foto del avatar
Dèficit
Portaveu del Govern, Sílvia Paneque, durant la compareixença d’aquest matí. Font: ACN

El Gobierno ha pedido ‘responsabilidad‘ a las fuerzas políticas en cuanto a la decisión que han tomado respecto al techo de déficit español.
Principalmente, se ha dirigido a las formaciones independentistas – ERC y Junts – ya que podrían entorpecer el primer paso previo a la futura negociación de los presupuestos generales del Estado.
La líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha pedido más margen de gasto a la Generalitat, y ha acusado al gobierno español de idear una propuesta que perjudica a Cataluña.
En todo caso, la portavoz del Gobierno ha recordado que si el techo de gasto no sale adelante, esto podría afectar al siguiente paso, que sería la aprobación de las cuentas.
Y, por tanto, según Paneque se perderían ‘12.000 millones de euros en dos años para las comunidades autónomas y los Ayuntamientos’.
“Instamos a las fuerzas políticas a tener la responsabilidad necesaria para explorar la vía de acuerdo y no perder la oportunidad económica”, ha expresado la portavoz.

La decisión de Junts también puede ir más allá.
Durante la comparecencia de Silvia Paneque de este mediodía, posterior a la celebración del Consejo Ejecutivo, también se hametido sobre la mesa la posible afectación que podría tener con los acuerdos de los socios de investidura de Illa.
Básicamente, si serán suficientes los recursos para prestar atención a los acuerdos que el PSC tiene programados con los Comunes y ERC. En todo caso, Paneque ha dicho que desde el Gobierno están abiertos a la negociación.
De momento, desde Junts han retirado sus 7 escaños en el Congreso, ya que los independentistas piden ampliar el margen de déficit.
Por otro lado, ERC también ha dicho la suya.
Los republicanos han pedido que si los socialistas negocian con Junts, también lo hagan con ellos, y han dicho que el PSOE no ‘dé por hecho su apoyo’.

Documentos del CNI sobre el 17-A

Aparte de la gestión del techo de déficit, la comparecencia de la portavoz del Gobierno también ha tratado una de las noticias del día: la desclasificación que se hará de los documentos del CNI sobre los atentados del 17-A.
Esta medida llega fruto del acuerdo que Junts firmó con el PSOE para garantizar la investidura de Pedro Sánchez.
Esto supondrá que los informes – hasta ahora privados – se harán públicos para que la ciudadanía pueda conocer cómo se hizo la gestión de la tragedia de Barcelona y Cambrils.

Paneque no ha entrado en demasiado detalle al respecto; en todo caso, ha ‘celebrado‘ que se cumplan los acuerdos. “Todo aquello que tenga relación con esclarecer e investigar con garantías qué sucedió debemos valorarlo como una cuestión positiva”, ha resaltado Paneque.
Por su parte, Junts también ha visto con buenos ojos que se cumpla el acuerdo.
“Para nosotros no hay nada más importante que el derecho a la verdad de las familias de las 16 personas que murieron. Es un derecho humano y los estados están obligados a garantizarlo y protegerlo”, ha resaltado la diputada en el Congreso Pilar Calvo.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La UdG inaugura el curso académico con un acto centrado en la vivienda

Siguiente noticia

Port Tarragona visita Egipto para captar empresas

Noticias relacionadas