El Ayuntamiento de Mollerussa llevará a la aprobación del Pleno ordinario de este próximo jueves la aprobación inicial del Plan de Movilidad, que incluye 55 medidas agrupadas en ocho ámbitos diferentes con el objetivo de establecer un modelo más sostenible que mejore la calidad de vida de la ciudadanía, favoreciendo las zonas peatonales y racionalizando el uso del vehículo privado, entre otros.
El alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, y el concejal de Planificación Urbanística, Seguridad y Movilidad, Pere Garrofé, han explicado los ejes de este “documento vivo” debe desplegarse en los seis años siguientes y que contempla actuaciones que han sido valoradas con un coste total de 9,5 M€.
En este sentido, el alcalde ha indicado que se trata de un paso más en el proceso que ya se comenzó en 2022, con la adjudicación a la empresa MCrit que hace hacer un diagnóstico inicial y abrió el posterior proceso participativo para recoger propuestas de los diferentes grupos activos de la ciudadanía y presentar el documento final, un documento que está disponible desde hace meses en la web municipal www.mollerussa.cat.
El concejal de Movilidad ha desgranado las propuestas más significativas de los ocho ámbitos estudiados.
Así en el caso de la red peatonal, ha destacado el planteamiento de ampliar la isla peatonal del centro de la ciudad, reconvertir la N-II en un eje cívico y suprimir los pasos a nivel, proyecto este último en el que están involucradas otras administraciones.
En cuanto a la red pedalable de la ciudad, planteada con 10 kilómetros de longitud, se propone que pueda conectar los centros educativos y los equipamientos de la ciudad, los cuales deberían estar dotados de los correspondientes aparcamientos para este uso.
En cuanto a la red de transporte público, la principal propuesta es la de estudiar la viabilidad de implantar un servicio de transporte público para los municipios de la conurbación y el Parque de la Sierra y respecto a la red de vehículo privado se quiere implantar medidas de reducción de la velocidad e instar a las administraciones titulares de las vías de acceso a Mollerussa a hacer el cambio de titularidad en los tramos urbanos.
También hay medidas en cuanto al aparcamiento, donde se apuesta por promover zonas de estacionamiento disuasivas perimetrales, y respecto a la distribución urbana de mercancías, se propone implantar sistemas tecnológicos para controlar las zonas de carga y descarga.
En el apartado de educación, promoción y sensibilización se propone incidir en los centros educativos y lo referente a la gestión de la movilidad, centrarse en la adaptación de las ordenanzas de movilidad.
Concesión de medallas de servicio y felicitaciones públicas por agentes de la Policía Local
Por otro lado, también se llevará a la aprobación del Pleno, que como siempre será retransmitido por Radio Poniente, la concesión de la Medalla de Servicio de Permanencia al jefe de la Policía Local, Salvador Tuxans, y al sargento Bruno Calero, quienes llevan más de 25 años de servicio en el cuerpo.
Asimismo, también se propondrá hacer felicitaciones públicas a cinco agentes más de la Policía Local, que son David Fernández, Jesús Pascual, Eloi Ollero, Xavier Camarasa y Víctor Mendoza, y al Subinspector de los Mossos d’Esquadra, Jordi Rodríguez Altozano, por diferentes actuaciones significativas llevadas a cabo en el ejercicio de sus funciones.
También se propondrá hacer una felicitación pública al responsable municipal de los Planes de Autoprotección, Ramon Xinxó, por su función de coordinador dentro del Comité de Emergencia Municipal.
Otros puntos serán el convenio de colaboración entre el Consell Comarcal y el Ayuntamiento para el impulso de las políticas de promoción de la igualdad y los feminismos, un expediente de reconocimiento de créditos por 501.216 euros, la contratación de una operación de crédito para Fira de Mollerussa de 175.000 euros y una modificación de crédito de Fira de Mollerussa por 62.831 euros.