viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

En funcionamiento el tramo de la B40 que une Abrera y Terrassa

Foto del avatar

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha valorado positivamente, pero con prudencia, la puesta en funcionamiento hoy del tramo de la B40 que permite unir Abrera y Terrassa. Con la apertura de los 6,2 kilómetros del tramo que conecta la vía de alta capacidad entre el Baix Llobregat y el Vallès Occidental, se reduce casi en 10 minutos el trayecto, facilitando la movilidad entre dos de las comarcas con más peso industrial en Cataluña.

Ballart afirma que “para la ciudad, la apertura de este tramo, abre muchas oportunidades de relación a todos los niveles, sobre todo, a nivel empresarial e industrial, con la comarca del Baix Llobregat. Por otro lado, si acaban haciéndose los enlaces con la C-16 y la C-58 también tendrá un papel muy importante como ronda de la ciudad. Es por ello que pedimos que se completen los enlaces que todavía son provisionales y, sobre todo, el tercer carril de la C-16 a la altura de Terrassa, para que no tengamos un colapso a partir de hoy que se pone en funcionamiento este tramo”.

Terrassa reclama desde hace más de 20 años de que se abra el ramal de las Álamos, que significaría un enlace de la B40 en la zona oeste de la ciudad, imprescindible para sacar tráfico interno de las calles urbanas. “Es una actuación que hemos hablado con el Ministerio, pero que lleva dos décadas encallada. Nuestra prioridad es que se pueda llegar a hacer y haga una función de ronda”, según explica el alcalde.

Por otro lado, el anuncio de la posible firma inminente del convenio entre el Ministerio y la Generalitat para el proyecto del tramo que debe unir Terrassa y Sabadell se celebra. “con prudencia y preocupación, ya que se han hecho muchos anuncios que no se han cumplido. El consenso en el territorio por la ronda Norte es prácticamente total y ya tenemos la propuesta del trazado. Ahora, esperamos que la Generalitat esté a la altura y que no haya más excusas y se acabe firmando este convenio para poder tener esta vía de alta capacidad completada hasta otra vía de alta capacidad como es la C-58, a través de la ronda Oeste de Sabadell”.

El alcalde de Terrassa, que hoy ha asistido al acto de apertura de este nuevo tramo de la B40 en Abrera, ha querido destacar que “la ruta que hoy hemos hecho por la B40 con los autocares oficiales no ha llegado hasta el final del trayecto a Terrassa, quizá porque no se quiere enseñar que esta vía acaba en una rotonda. Es inconcebible que una vía de esta alta capacidad acabe de esta manera, esto nos puede provocar a partir de hoy mismo una gran congestión en la ciudad y es de sentido común que se acaben con celeridad estos cuatro kilómetros que faltan para llegar a enlazar con la C-58″.

Este nuevo tramo entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls permite conectar de forma directa el Baix Llobregat (Abrera) con el Vallès Occidental (Vallès), se ha efectuado con un presupuesto de 268 millones de euros. Esta autovía se planificó en los años 60 como una autovía orbital que uniera el Penedès, el Vallès y el Maresme sin pasar por la AP-7. Anteriormente, se habían puesto en servicio los tramos Abrera-Olesa de Montserrat (2010); Viladecavalls-Vallès (2013); y el tramo Granollers-Vallès (2015).

Actualmente, este recorrido debe hacerse por un tramo de la AP-7, muy congestionado desde la liberación de los peajes, y por la C-16, que es una autopista de peaje. Los incrementos de tráfico en la AP-7 han sido generalizados a su paso por el Vallès, con varones que oscilan entre los 15.000 y los 30.000 vehículos diarios más, de los que entre 3.500 y 5.000 son vehículos pesados.

Con esta nueva conexión, que hoy se abre al tráfico, se prevé la reducción de la circulación por la AP-7 y también por la carretera de Martorell a Terrassa C-243c, también muy utilizada para la realización del trayecto hasta Martorell.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Manresa afronta la retirada más grande de cañaveral en el río Cardener

Siguiente noticia

Igualada restaurará la imagen de “La Piedad de Igualada”

Noticias relacionadas