sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

El gobierno refuerza su compromiso para detener el cambio climático con una nueva ayuda

Foto del avatar

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), ha abierto la octava convocatoria para entidades sociales que quieran impulsar proyectos favorables a la reducción de gases de efecto invernadero (GEH) en Cataluña, en el marco del Programa voluntario de compensación de emisiones. La convocatoria establece los tipos de proyectos que se pueden presentar, los criterios de selección y de valoración y el número máximo de toneladas de GEI que pueden reducir. El plazo de presentación finaliza el próximo 15 de junio.

Funcionamiento del programa

Las entidades sociales pueden presentar proyectos que comporten una reducción real y medible de emisiones de GEI. Una vez implementado el proyecto, una entidad independiente verifica la reducción de emisiones conseguida. Cada tonelada de CO2eq reducida se convierte en 1 crédito de GEI. Los créditos generados se ponen a disposición de personas y organizaciones que quieran compensar voluntariamente sus propias emisiones, es decir, las emisiones que no pueden evitar internamente.

La compraventa de los créditos se gestiona mediante una entidad colaboradora, y la OCCC emite un certificado oficial que garantiza la trazabilidad y la calidad de la reducción, siguiendo metodologías rigurosas basadas en estándares internacionales. Además, este certificado asegura que el proyecto ha tenido un impacto social positivo en el territorio. Cabe destacar que estos créditos no son válidos para cumplir con la normativa europea sobre comercio de derechos de emisión (EU ETS).

Doble beneficio, económico y ambiental

La implementación de los 37 proyectos del Programa voluntario de compensación de emisiones aprobados entre los años 2016 y 2023 han contribuido a una reducción global de 40.650 toneladas de CO2eq.

Además del evidente beneficio ambiental de la iniciativa, gracias al fomento de la reducción de las emisiones, el programa favorece que las entidades sociales puedan obtener un beneficio económico que les permita financiar parcialmente algunos de sus proyectos. Hasta el momento, se han vendido un total de 19.562 créditos, que han generado un ingreso para la totalidad de entidades promotoras de 190.562 euros, teniendo en cuenta un precio del crédito de 10 euros. Esta convocatoria prevé un ajuste del precio del crédito, que tendrá un valor de 15 euros, con la finalidad de ajustarlo al contexto de otros mercados voluntarios de carbono a nivel europeo y al incremento de los costes de implementación de los proyectos.

Algunas de las actuaciones que las entidades han podido financiar en el marco del programa han sido la sustitución de calderas de gasóleo por una caldera de biomasa, alimentada con astilla forestal de proximidad; la sustitución de furgonetas de gasolina por triciclos eléctricos y una bicicleta eléctrica para realizar repartos de paquetería; o la recuperación de alimentos provenientes de la industria alimentaria, mermas de supermercados y de grandes centros de distribución de alimentos, para distribuirlos a personas necesitadas a través de entidades benéficas, con la reducción de emisiones que conlleva evitar la gestión de estos alimentos como residuos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
MOSSOS D'ESQUADRA (2)

Capturan a un agresor sexual internacional que se intentaba esconder en el Baix Llobregat

Siguiente noticia
camio-a2-temerari

VÍDEO | Un camionero temerario provoca el caos en la A-2 circulando por el arcén y huyendo de los Mossos

Noticias relacionadas