sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Riba promete que ERC llevará “el derecho a la autodeterminación” en Europa

Foto del avatar

La candidata de ERC a las elecciones europeas del 9 de junio, Diana Riba, ha prometido que ERC dará “un paso más” tras la amnistía y llevando “el derecho a la autodeterminación” en Europa. “Somos el derecho a decidir”, ha dicho en el último acto de campaña en Sant Cugat, acompañada de su marido y candidato a presidir la Comisión Europea de la Alianza Libre Europea (ALE), el republicano Raül Romeva, y la presidenta de la ALE, Lorena López de Lacalle.

Riba ha reivindicado la coalición Ahora Repúblicas como “la papeleta de las izquierdas y los pueblos libres”. Por su parte, Romeva ha avisado de que “Europa no puede vivir de espaldas a las regiones sin estado” ni a las “lenguas minorizadas” y también ha pedido el voto por Ahora Repúblicas en los comicios europeos.

“Sin estado propio no contamos en Europa, porque es una Europa de estados”, ha lamentado López de Lacalle, que igual que reclama más “poderes” para las regiones de la Unión Europea. Así, la dirigente vasca ha reivindicado al ALE como “el único” partido europeo que tiene como “máxima prioridad la construcción nacional” de los pueblos sin estado “ligada a la construcción social”.

Esquerra Republicana ha cerrado la campaña electoral para las elecciones europeas en el Celler Modernista de Sant Cugat del Vallès, la ciudad de Riba. Aunque esta vez no ha intervenido, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asistido al mitin, muy centrado en la alianza europea ALE. También dirigentes destacados del partido como Laura Vilagrà, Esther Capella o Marta Vilalta. El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, no ha participado, si bien habló en el acto central de Barcelona el miércoles.

 

Candidatura de Romeva

Romeva hace tándem en la candidatura para ser el Spitzenkandidat con Maylis Rosberg, de la minoría danesa de Alemania. Ahora bien, Romeva está inhabilitado por la condena del 1-O y no puede concurrir a las elecciones. “La aplicación de la amnistía puede durar, pero no nos deshace de nuestra convicción de que el trabajo era necesario (…). Voté masivamente y que me propongan para ser candidato a ver qué hacen… hemos venido a jugar!”, ha dicho el exconsejero.

El Spitzenkandidat es el término alemán que designa el procedimiento por el que los partidos políticos europeos presentan un aspirante a presidir la Comisión Europea. Sin embargo, los tratados europeos no recogen ninguna obligación formal para que el candidato de la familia política que gana las elecciones europeas acabe presidiendo el ejecutivo comunitario. Así, aunque cada partido europeo presenta a su candidato, se considera un gesto simbólico, ya que el nombre final al cargo siempre debe ser avalado por los estados miembros, los cuales, tras negociar, proponen un candidato que debe someterse a votación en el Parlamento Europeo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Asens sobre el voto de los progresistas: “Si vamos a votar frenaremos a la derecha y la ultraderecha”

Siguiente noticia

Cambrils se promociona en la prueba ciclista asturiana “Desafío Lagos de Covadonga”

Noticias relacionadas