Mundo

Estafan 25 millones de dólares al empleado de una empresa utilizando un filtro con la cara de su Director Financiero

Unos estafadores consiguieron unos 25 millones de dólares tras utilizar tecnología
deepfake
para engañar a un empleado de la sucursal de una empresa multinacional de Hong Kong, informaron el domingo la policía de la ciudad.

En enero, un empleado del departamento financiero de la empresa recibió un mensaje de alguien que decía que eran el director financiero de la compañía con sede en el Reino Unido, informó South China Morning Post, citando a la policía.

Entonces, el empleado recibió una videollamada con el director financiero de la empresa y otros empleados de la empresa, que resultaron ser
deepfakes,
es decir, terceras personas que mediante la inteligencia artificial, se hacían pasar por directivos de la multinacional.

TRANSFERENCIAS MILLONARIAS

Según las instrucciones que recibieron durante esta llamada, el empleado transfirió 200 millones de dólares hongkongueses, o 25,6 millones de dólares, a varias cuentas bancarias de Hong Kong a través de 15 transferencias.

Pasó una semana después de la estafa, cuando el empleado se puso en contacto con la sede de la empresa, cuando se dio cuenta de que algo no iba bien.

La policía de Hong Kong no reveló el nombre de la empresa ni de los empleados implicados. Dijeron que los estafadores crearon falsificaciones profundas de los participantes de la reunión basándose en imágenes de vídeo y audio disponibles públicamente.

El empleado que fue estafado no interactuó con los deepfakes durante la videoconferencia, según el medio. Las investigaciones continúan, aunque no ha habido ninguna detención, según informa el medio.

Los vídeos
deepfake
están causando preocupaciones globales. La superestrella Taylor Swift es una de las últimas en quedar atrapada en una oleada de vídeos falsos sexualmente explícitos que se hicieron virales en X y Telegram el mes pasado.

POLÍTICOS AMERICANOS CONTRA EL DEEPFAKE

En mayo de 2023, el diputado demócrata Joseph Morelle presentó la Ley para prevenir las falsificaciones profundas de imágenes íntimas que haría ilegal compartir pornografía deepfake no consensuada. El proyecto de ley ha sido trasladado a la Comisión Judicial de la Cámara.

Marc Pascual

Missatges recents

La Junta Local de Seguridad reafirma la coordinación entre cuerpos en Sant Feliu

El Casal de Jóvenes de Sant Feliu acogió la reunión de la Junta Local de Seguridad para analizar el informe…

4 mins fa

Wataru Hirai se impone al Solo Sax Competition 2025

El japonés Wataru Hirai gana la undécima edición del concurso Solo Sax Competition del Andorra Sax Fest 2025. Esta es…

26 mins fa

Muere un joven de 25 años atropellado por un coche en la A-7

Un joven de 25 años murió ayer al mediodía tras ser atropellado en la A-7, a la altura del casino…

31 mins fa

En mayo llega a Cambrils con una sesión de cuentos para bebés y el taller “Acrobacias emocionales”

La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils ha programado este mes de mayo la sesión de cuentos para bebés…

44 mins fa

Tremp celebra con éxito una nueva edición de la Feria del Cordero

Este fin de semana Tremp ha vivido una nueva edición de la Feria "Pallars, Terra de Corder", que ha llenado…

48 mins fa

Los conclaves de los últimos 150 años: de 2 a 5 días de reunión y un récord de 14 votaciones

La Iglesia católica ha escogido una docena de papas desde finales del siglo XIX. Durante este tiempo, los conclaves han…

59 mins fa

Esta web utiliza cookies.