Puigcerdà ha vivido este fin de semana una nueva edición de la Feria del Caballo, la muestra de ganado equino más importante del país y una de las más relevantes de Europa.
La cita, a pesar de las bajas provocadas por el desastre de la DANA del País Valencià, ha reunido este año a unos 20.000 visitantes, de los que más de 5.000 han asistido a la 43ª edición del tradicional Concurso de Caballos. Además, según datos facilitados por la Asociación de Criadores de Caballos de La Cerdanya, el recinto ferial de la Avenida Transpirenaico ha acogido unas 600 cabezas de ganado de un centenar de ganaderos de todo el país. De ellos, en total, se han vendido más de 200 animales.
En cuanto a los ganadores, la primera posición en la categoría de Sobranyes ha sido para el ‘Ariel’ de Cal Pujol de Ger, mientras que en Sobranys la ‘Neptune’ de Josep Ginesta d’Age ha sido la vencedora. En cuanto a las Terçones, la ‘Maya’ de La Sanera de Riudarenes ha recibido el primer premio y, en Eugues con pollí, el Josep Ginesta d’Age ha vuelto a subir al escalón más alto del podio gracias a sus ‘Eglantine de Palud’ y ‘Oda’. En cuanto a los Terçons, en ‘Merlí’ de Pere Tor d’Age se llevó el principal galardón, mientras que en Quartons ganó en ‘Cachu’, de Els Engorgs de Solivella. De la categoría de Sementales, La Sanera de Riudarenes repitió la primera posición con su ‘Dispar‘. Finalmente, los premios a las mejores ganaderías han sido por la de Josep Formenti y Pere Rossell, ambas venidas de Talltorta.
Al igual que el año pasado, el concurso se ha podido seguir desde las gradas instaladas por el Ayuntamiento y a través del canal de YouTube del consistorio.
La entrega de trofeos contó con la presencia del conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Óscar Ordeig; el diputado del Parlament, Jordi Fàbrega; el presidente del Consejo Comarcal, Isidre Chia; el diputado de la Diputación de Girona, Alfons Casamajó y el alcalde de Puigcerdà, Jordi Gassió, acompañado por otros concejales del consistorio y representantes políticos de la comarca.
Además de la exposición de ganado y de los concursos de caballos, villancico y visitantes han tenido la ocasión de disfrutar de una espectacular feria multisectorial. Durante todo el fin de semana, las más de 300 paradas de productos artesanos, así como de embutidos y quesos, ropa y complementos o de objetos de decoración, se han distribuido en la zona industrial y en el centro de la Villa, así como en el entorno del parque Schierbeck.