La Feria del Vino de Falset (Muestra y mercado de los vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant) comienza unos días intensos de presentaciones del certamen, que tendrán lugar en Reus y Tarragona. Este jueves, la Feria se presenta en Tarragona, mientras que el sábado lo hará en Reus. Ambas ciudades tendrán presencia en la Feria del Vino de Falset los días 2, 3 y 4 de mayo. Justo antes del inicio de cada acto, habrá atención a los medios de comunicación.
El acto de presentación en Tarragona tendrá lugar este jueves (24 de abril) a las 19 horas en la explanada del anfiteatro, y contará con la presencia del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y del alcalde de Falset, Carlos Brull. La presentación quiere ser una cata de lo que es la Feria: un evento cultural y enológico. Es por ello que, aparte de los parlamentos de rigor, se ha previsto una actuación musical a cargo del cantautor Espaldamaceta (en colaboración con el festival Garbinada Pop), una cata de vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant y una degustación que tiene como base el aceite extra virgen de la DOP Siurana.
En cuanto al acto de presentación en Reus, tendrá lugar el sábado (26 de abril) a partir de las 11.30 en la Estación enológica, y contará con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita. Esta vez, la música correrá a cargo de la cantautora Olga Zoet (también de la mano del festival Garbinada Pop) e igualmente contará con una cata de vinos de la DOQ Priorat y la DO Montsant y una degustación con el aceite extra virgen de la DOP Siurana como base. En ambos casos, es necesaria invitación para asistir.
De esta manera, los ayuntamientos de Tarragona, Reus y Falset deciden sumar esfuerzos y cooperar con el objetivo de darse proyección y contribuir a divulgar las respectivas localidades y ofertas culturales y turísticas. Fruto de este acuerdo, Falset presenta y divulga su Feria del Vino en las ciudades más importantes del Camp de Tarragona, mientras que Reus y Tarragona tendrán presencia en Falset los días del certamen, por donde el año pasado pasaron un total de 35.000 visitantes de un perfil interesado en el turismo enológico, gastronómico y cultural.