sábado, 5 de abril de 2025
És notícia

El Punto de Atención GlobaLleida en el Pla d’Urgell ha creado 23 nuevas empresas y ha realizado 139 asesoramientos en 2024

Foto del avatar
Un tast a l'estand d'Aliments del Territori
Inaugurada la 152a edició de la Fira de Sant Josep de Mollerussa
La Feria de Sant Josep de Mollerussa dio ayer el pistoletazo de salida a la 152ª edición del certamen, que acogerá en cinco días de actividad una treintena de catas, degustaciones y actividades en los stands de la Diputación de Lleida. El presidente de la Diputación, Joan Estaràs, y el vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, participaron ayer por la tarde en el acto inaugural de la Feria, que ha corrido a cargo del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
El vicepresidente Jordi Verdú, acompañado del alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, y del presidente del Consejo Comarcal de El Pla d’Urgell, Carles Palau, presentaron ayer al mediodía en el stand de la Diputación el balance del Punto de Atención GlobaLleida en El Pla d’Urgell. Durante 2024, este centro ha realizado 139 asesoramientos y ha facilitado la creación de 23 nuevas empresas en la comarca, con lo que se ha consolidado como una herramienta estratégica de apoyo al emprendimiento y al tejido empresarial.
Verdú explicó que los Puntos de Atención GlobaLleida “no son solo espacios de asesoramiento, sino un motor real de cambio para el territorio”, y puso en valor las empresas innovadoras que se han creado a través de estos centros. “Impulsamos proyectos reales que generan empleo y valor añadido en el territorio, y eso demuestra que, con herramientas eficientes y compromiso institucional, podemos generar oportunidades y reforzar nuestro tejido productivo”, explicó.
Marc Solsona, alcalde de Mollerussa, destacó la importancia de los Puntos de Atención GlobaLleida en el desarrollo económico del territorio: “La colaboración institucional nos permite ofrecer herramientas y espacios de calidad para el emprendimiento, fomentando la actividad económica y la creación de empleo”. Por su parte, Carles Palau, presidente del Consejo Comarcal de El Pla d’Urgell, subrayó el impacto positivo de estos servicios: “El Punto de Atención GlobaLleida se ha convertido en un referente para empresas y autónomos de la comarca, que ofrece un apoyo y asesoramiento clave para su crecimiento”.
El Punto de Atención GlobaLleida del Pla d’Urgell, situado en Bell-lloc d’Urgell, dispone de 132 metros cuadrados dedicados a alojamiento empresarial, 160 metros cuadrados para formación y 30 metros cuadrados para asesoramiento. Entre las empresas creadas en 2024, el sector servicios ha sido el más representado, con seis empresas dedicadas a servicios a empresas y cinco a servicios personales, seguido del comercio, la hostelería y la agricultura.

Las catas en el stand ‘Gusto de Lleida’

El stand ‘Gust de Lleida’ acogió ayer varias degustaciones de productos de proximidad, que han puesto en valor la riqueza gastronómica del territorio. Entre las propuestas destacadas, los visitantes han podido disfrutar del fricandó de ternera maridado con vino tinto, así como de catas de vinos, de pandones e infusiones saludables, entre otras propuestas.

Las actividades del jueves

Hoy jueves la Feria seguirá con un amplio programa de actividades, que incluyen talleres gastronómicos para niños, una experiencia sensorial denominada ‘Un viaje sin barreras’ y sesiones de cócteles y biscuits de frutas a cargo de alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Lleida. La programación continuará por la tarde con varias ponencias, entre las que destaca la jornada sobre la implementación de la factura electrónica, una sesión clave para empresas y autónomos que deben adaptarse a la normativa vigente. El acto, que será inaugurado por el vicepresidente del Patronato de Promoción Económica, Jordi Verdú, contará con la participación de expertos en gestión empresarial y digitalización, que explicarán las obligaciones legales, las ventajas de este sistema y las herramientas disponibles para facilitar su adopción.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
oliver klein

Oliver Klein: “Ojalá la Diputació escogiera Cambrils para hacer el auditorio del territorio, ¿por qué debe ser Reus?”

Siguiente noticia
Radar A2

Enchapado a 200 y drogado por la A2

Noticias relacionadas