El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer la experiencia de ocio educativo universal Patis Vius que se ha iniciado este mes en el Instituto-Escuela Carrilet, el segundo centro educativo de la ciudad donde se implanta en esta primera fase, tras la escuela Príncipe de Viana.
“Las escuelas siempre han sido el centro de los barrios y de las ciudades, pero ahora, con esta nueva dimensión, fuera del horario escolar se convierten en un espacio de encuentro: de compartir, de intercambiar, de hacer amistades y, sobre todo, de poder trabajar con nuestros educadores y educadoras proyectos que vayan mucho más allá, especialmente en clave de civismo, de convivencia y, sobre todo, de pertenencia.”, afirmó Larrosa.
El alcalde destacó que las escuelas Joan XXIII y Joan Maragall, se incorporarán al proyecto de cara al próximo curso y que dos centros más han pedido también participar. “Tenemos que evaluar cómo están funcionando y qué capacidad tenemos de ir creciendo”, apuntó Larrosa, quien agradeció la colaboración del departamento de Educación para hacer posible este proyecto.
La iniciativa de Patios Vivos, liderada por la concejalía de Educación, abre los patios de las escuelas las tardes de lunes a sábado, con la colaboración de entidades para ofrecer actividades deportivas, culturales y de ocio comunitario gratuitas, para promover la socialización entre las familias, los niños y la juventud de los barrios. Forma parte del proyecto participativo Barrios Vivos.
La visita a la escuela de los Mangraners contó con la participación también de los concejal de Educación, Xavi Blanco, y de Participación, Roberto Pino, del director de los servicios territoriales de Educación Ruben Mansilla, de representantes del vecindario y personal técnico del proyecto.