El Comú d’Escaldes-Engordany ha tomado la decisión de cancelar una de las exposiciones programadas para estos días por el nivel de alerta terrorista en sus países vecinos. Tal y como han informado los dirigentes de la parroquia, Francia tiene una alerta de 5 sobre 5 y España de 4 sobre 5. Por este motivo, han decidido suspender la exposición La censura es la comisaria de esta exposición, la cual estaba presidida por la portada de la revista Charlie Hebdo posterior al ataque yihadista del 7 de enero de 2015 en París.
Tal y como ha informado el Diario Ara, la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili, ordenó ayer la retirada de la revista francesa por “miedo por la seguridad nacional de Andorra”, y porque no quiere tener “gotas de sangre” sobre su conciencia. Además, desde el Común han afirmado que el contexto actual “de elevada alerta terrorista” y la inauguración inminente de los Juegos de los Pequeños Estados han provocado esta decisión.
El Común considera que la exposición puede conllevar un riesgo para la seguridad nacional
De esta forma, los dirigentes han considerado que la exposición que debía acoger Escaldes-Engordany podría conllevar un riesgo para la seguridad nacional. Como consecuencia, la exposición La censura es la comisaria de esta exposición que estaba programada próximamente no podrá ser visitada por los andorranos.
“No nos esperábamos nada que pasara esto, porque la selección de obras había pasado por una comisión de gobierno y el equipo del espacio lo había recibido muy bien. Ha sido un caso de censura maldita y primitiva”, ha lamentado al diario Ara el director artístico de la colección de arte prohibido, Carles Guerra. “Tatxo Benet ha expresado a la cónsul que no acepta ningún tipo de censura, porque precisamente la misión de esta colección es hacer pedagogía de este tipo de incidentes y conflictos”, advierte.
El Comú d’Escaldes-Engordany lamenta sinceramente los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar y agradece la comprensión de la ciudadanía. Al mismo tiempo, reitera su compromiso con la libertad de expresión y con el fomento de una cultura crítica, pero siempre dentro de un marco que garantice la seguridad y el bienestar colectivo.