miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Las tentativas de suicidio en Lleida aumentan un 50% respecto a 2022

Foto del avatar
FOTO: Daniel Hurtado /

El Departamento de Salud en la Región Sanitaria de Lleida ha presentado esta mañana en la Plaza Ricard Vinyes la campaña que ha puesto en marcha la Generalidad de Cataluña para concienciar y prevenir el suicidio.

Se trata de una acción con círculos negros pegados en algunos espacios de la vía pública para simbolizar el agujero negro o pozoen el que se pueden encontrar personas con conductas suicidas.

En Lleida, se han instalado un total de cinco círculos negros, en puntos como la Plaza Ricard Vinyes, la Plaza Sant Joan, la plaza de la Catedral, el Centro Cívico de Balàfia y el Campus Universitario de Cappont, que contienen un mensaje que anima a pedir ayuda si se conoce a alguien que está “a punto de caer” en “el pozo del suicidio” e insta a llamar al teléfono 061/Salud Responde.

FOTO: Daniel Hurtado

El punto negro representa este pozo o situación de una persona con ideación suicida y pretende buscar puntos de detección de estas conductas para buscar ayuda, buscar que el entorno tenga la posibilidad de llamar al teléfono 061 y evitar estas tentativas y suicidios.

El director de los Servicios Territoriales en Lleida y gerente de la Región Sanitaria Lleida, Raül Llevot, acompañado de la Concejala de Personas Mayores, Salud y Consumo, Anna Miranda, i el director de los servicios de Salud Mental y Adicciones de Gestión de Servicios Sanitarios, Jordi Blanch, han presentado esta mañana esta campaña de prevención y sensibilización ciudadana.

En Cataluña, los episodios de ideación suicida han crecido un 16% en mayores de 18 años durante 2023 respecto a 2022, según los datos provisionales del Código Riesgo Suicidio. La ideación hace referencia a cuando una persona va a urgencias y manifiesta que ha tenido pensamientos suicidas.

En el caso de Lleida, se ha puesto el foco en la pandemia como principal causante de este aumento. Si en el 2022 había 331 tentativas o ideaciones, se ha llegado a este 2023 con 495 tentativas. Es decir, un crecimiento del 50% de un año a otro. Entre 2018 y 2023 se han notificado un total de 1.500 episodios.

Respecto a la ideación, ha crecido de 2022 a 2023 un 49% en la población adulta, y un 70% en la población infantil juvenil en Lleida.

En cuanto al perfil y franjas de edad, predomina el perfil de mujer ante el hombre. Hay un aumento de tentativas de suicidio en los adolescentes (de 14 a 21 años) y también la franja de edad adulta por encima de los 50.

“El problema de los 50 es que es más fácil que luego pasen a la acción, y eso sea consecuencia de muerte. En los adolescentes es más sufrimiento emocional, y por eso se autolesionan. En la franja de edad de 50 son más hombres que mujeres”, ha explicado Jordi Blanch.

En el acto de presentación, la Concejala de Personas Mayores, Salud y Consumo, Anna Miranda, ha destacado la sensibilidad por parte del Ayuntamiento de Lleida con esta problemática relacionada con la salud de los leridanos y leridanas.

“El suicidio es una manera de acabar con el sufrimiento, y que las personas buscan que se les escuche, y por eso esta campaña facilita este teléfono al que se puede llamar las 24 horas del día”. Miranda ha querido felicitar al Departamento de Salud y a la colaboración por parte del Ayuntamiento que pretende ser más preventiva que reactiva.

En este sentido, la Paeria trabaja la salud mental con programas enfocados a primaria y secundaria que tienen el objetivo de prevenir conductas de riesgo y fomento del bienestar emocional de los niños y niñas.

Finalmente, Jordi Blanch ha subrayado que “en la prevención del suicidio tan importante es la atención profesional, como el apoyo del entorno familiar, social y laboral. En momentos de crisis, muchos pacientes se sienten solos, con un dolor emocional insoportable, y muchos de ellos necesitan a alguien que los escuche sin ser juzgados”.

Por ello, ha añadido, “si el entorno identifica los signos de alarma, puede hacer este acompañamiento y pedir ayuda al teléfono 061 Salud Responde, que es el número de referencia para la atención a la conducta suicida en Cataluña.”

Los vinilos de la campaña, de 260 cm de diámetro, estarán presentes durante un mes, salvo algún punto que estará durante unos 15 días. En la Región Sanitaria Lleida, se ha instalado vinilos en Lleida, Alcarràs, Almacelles, Alpicat, Balaguer, Les Borges Blanques, Cervera, Guissona, Mollerussa y Tàrrega.

Con estas instalaciones, se quiere concienciar a los familiares y al entorno, especialmente de hombres de más de 50 años, para que no banalicen situaciones de riesgo, y acompañen y ayuden a la persona susceptible de desarrollar una conducta suicida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ATENCIÓN | Detenido un menor por violar y robar a una chica en un parque

Siguiente noticia

Muere el exregidor de Cambrils Pere Martí Castells

Noticias relacionadas