Elalcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha dado hoy un dato demoledor respecto a los hechos delictivos en la ciudad producidos en la última quincena del mes de agosto, donde de las 32 personas detenidas por la Guardia Urbana en este periodo de tiempo, 23 son reincidentes e incluso una de ellas ha sido arrestado hasta 43 veces.
Larrosa ha afirmado que están “tips” de la problemática de la reincidencia “porque el esfuerzo de la Guardia Urbana por detener, no viene acompañado por decisiones más decididas por parte del entorno legislativo de este momento. Es posible que algún juez considere que la acumulación de hechos de menor medida no sea causa suficiente para tener una penalización más fuerte”.
En este sentido, el párpero jefe ha dicho que no le corresponde a él poner estas sentencias, pero que “cuando una persona ha sido detenida en 43 ocasiones, pues ya basta.
Porque eso significa que un agente ha tenido que intervenir 43 veces en defensa del interés general”.
Aparte de este detenido reincidente achacado hasta 43 veces, también ha habido otras con 28 detenciones, 23, 17, y así sucesivamente, tal y como ha explicado el alcalde.
De estas 43 detenciones, 16 han sido detenidos por delitos contra el patrimonio, 4 por delitos de lesiones, 2 por homicidio doloso en grado de tentativa, uno de los cuales ha ingresado en prisión, 1 por encubrimiento, 2 por delitos contra la salud pública, 1 por coacciones y amenazas, 1 por atentado contra agentes de la autoridad, 3 por delitos de lesiones, 1 por delito de exhibicionismo y 1 por usurpación de estado civil. Además, de los 43 detenidos, 3 son menores.
Así, Larrosa ha hecho un llamamiento a la “complicidad de los poderes públicos” para que la eficacia policial se acompañe de “medidas más decididas por parte del entorno legislativo”.
En este sentido, ha explicado que este mismo martes enviará una carta al fiscal jefe de la Audiencia de Lleida para estudiar la situación. Un análisis que quiere compartir también con el resto de alcaldes del país.
“Que una persona esté detenida 43 veces no es normal. Él se piensa que es el campeón, pero los campeones son la Guardia Urbana. Todo esto genera una sensación de impunidad que como alcalde me irrita profundamente”, ha dicho Larrosa.
El páramo jefe, que se ha disculpado con los medios de comunicación y asistentes nada más iniciarse la rueda de prensa porque la reunión se ha alargado más de lo previsto, ha anunciado varias novedades tras la reunión periódica que ha celebrado esta mañana con los mandos de la Guardia Urbana y acompañado de la teniente de alcalde Cristina Morón.

Entre las principales novedades, se ha hablado sobre las actuaciones en materia de civismo que tienen que ver con la profesionalización de los agentes cívicos a partir del año que viene, sobre la situación de la plantilla de los agentes de la Guardia Urbana, del nuevo protocolo de armas que adoptará la ciudad y de la apertura del nuevo centro operativo del Centro Histórico, que se inaugurará el próximo 26 de septiembre.
Lleida cuenta actualmente con 6 agentes cívicos formados por 3 parejas
“Haremos la propuesta de los presupuestos de 2025 para avanzar con estos nuevos puestos de trabajo, que viene a ser la profesionalización de estos agentes cívicos, sin dejar de lado su formación.
Lo tenemos en el Plan de acción municipal, y avanzamos en la voluntad de profesionalización y más en un entorno en la batalla por el civismo y la convivencia, una batalla crucial para el gobierno que presido”, ha explicado el párroco jefe.
Actualmente, Lleida cuenta con 6 agentes cívicos que forman tres parejas. El objetivo, según el pármol jefe, es llegar a las 5 parejas formadas por 10 agentes en total.
Jornada alrededor del civismo
El Ayuntamiento de Lleida ha organizado una jornada en torno al civismo para el próximo 17 de septiembre en una sesión que será el punto de partida de estas políticas activas a favor del civismo y la convivencia, una jornada en la que está invitada toda la ciudadanía, colectivos y entidades y quecolaborará con profesionales como Carlos Giménez, catedrático de antropología de la Universidad Autónoma de Madrid, representantes de otros ayuntamientos; Montse Surroca, comisionada para la convivencia del Ayuntamiento de Barcelona; y con la intervención también de la teniente de alcalde Cristina Morón.
La Guardia Urbana de Lleida tendrá 19 nuevos agentes a finales de octubre y llegará a la cifra de 248 agentes
Actualmente, hay oferta de 19 nuevas plazas en la Guardia Urbana de Lleida, donde se han presentado 242 candidatos/as, de los que 237 han sido admitidos provisionalmente. Entre septiembre y la primera quincena de octubre se harán las pruebas.
La previsión es que durante la tercera semana de octubre existan los trámites documentativos de los presentados y el 28 de octubre es la fecha de curso obligatorio para los nuevos candidatos.
Con la incorporación de estos 19 nuevos agentes, la Guardia Urbana llegará a los 248 en total. Sólo faltarán dos agentes para llegar al objetivo de estabilización, aunque hay que tener en cuenta que se prevé la jubilación de una veintena de agentes.
“Esto nos obliga a mantener el ritmo de convocatorias y posiblemente haremos un análisis de evolución de la propia ciudad, ya que probablemente a finales de año llegaremos a los 150.000 residentes en Lleida, y eso también obliga a redimensionar servicios de limpieza, de mantenimiento, movilidad, seguridad, etc”, ha explicado Larrosa.
Nuevo protocolo de armas
El nuevo protocolo de armas estará vigente de forma inmediata, tal y como ha explicado el alcalde.
La principal novedad es que incluirá un test psicotécnico que se suma a otros requisitos que hasta ahora se planteaban a la hora de tramitar un arma y que se pretende validar mañana en la última reunión que hay por la aplicación del nuevo protocolo.
El nuevo centro operativo de la Guardia Urbana en el Centro Histórico se inaugurará el 26 de septiembre
Tal y como ya se hizo en La Mariola, donde en junio se estrenó un centro operativo de la Guardia Urbana de Lleida, el párpuz jefe ha anunciado que a finales de septiembre, el día 26, se inaugurará el centro operativo del Centro Histórico.
Un detenido por un incendio en cinco contenedores en Lleida con vehículos afectados
Finalmente, el alcalde de Lleida ha anunciado que ha sido detenido un hombre de 30 años como presunto autor de un incendio en cinco contenedores en Lleida con vehículos afectados. “Ahora se está acabando de averiguar si es mismo autor de otras quemas de contenedores”, ha dicho Larrosa.
Concretamente, el incendio se ha producido en una manzana de contenedores del Grupo Príncipe Juan Carlos, en el barrio de La Mariola. Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso a las 01.19 horas y han extinguido el fuego con una dotación.