Continúa la desentendida y el pulso entre el gobierno de la Paeria de Lleida, bajo las órdenes del PSC-Units de Fèlix Larrosa, y el Lleida Club de Futbol. Después de una semana en la que varios aficionados y directivos del club leridano han pedido a gritos la dimisión del párpero en cabeza y han disparado con bala contra el gobierno socialista con gritos de “Corrupción en el Ayuntamiento” o “PSC Corrupción”, la trama continúa. Gobierno y club debían reunirse ayer lunes para tratar nuevamente el convenio de uso del Campo de Deportes, pero finalmente la reunión fracasó.
Los representantes del Lleida CF, que asistieron de la mano del adjunto a la presidencia, Marc Torres, y la directora general, Marta Pereira, así como el presidente Luis Pereira por videoconferencia, debían reunirse ayer lunes a primera hora de la mañana en la Paeria de Lleida para escuchar nuevas propuestas respecto a este convenio por el uso del Camp d’Esports que ha propuesto el gobierno con una duración de cuatro años y la obligación de compartir. el estadio.
Según el comunicado del Ayuntamiento de Lleida, el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el concejal de deportes, Jackson Quiñónez, asistieron a la reunión pero en el inicio de la misma. Marc Torres confirmó que habían presentado una denuncia contra él y contra el concejal de deportes, y ante esta situación y por El alcalde anunció que tanto él como el concejal debían abstenerse de participar en el encuentro. En su lugar, se comunicó que los sustituirían dos miembros del gobierno municipal, Carlos Enjuanes y Cristina Morón, pero el Lleida decidió declinar la propuesta y se marcharon de la reunión.
Desde la Paeria de Lleida apuntan que el deber de abstención de las personas afectadas es una de las consecuencias de la presentación de la denuncia, de la que no se ha recibido, de momento, ninguna notificación. Además, en su comunicado, la Paeria “rechaza la confrontación” y lamenta la decisión del presidente azul, Luis Pereira, de ordenar a los demás representantes del club que se levantaran de la mesa.
Dada la situación, la concejalía de Deportes ofrecerá a los dirigentes del Lleida CF la posibilidad de hacer llegar sus propuestas por escrito.
Seguidors del Lleida CF demanen la dimissió de l’alcalde Fèlix Larrosa
Desde el Lleida CF, que también emitió un comunicado ayer, consideran que no hay ningún impedimento legal para el diálogo, y por ello lamentan la falta de voluntad del párroco jefe, Fèlix Larrosa, para encontrar una solución consensuada para el uso del Camp d’Esports y del Anexo.
La realidad es que la desentendida entre el Lleida CF y el gobierno socialista viene de lejos y no es habitual ver concejales o concejalas del PSC en la Paeria en partidos oficiales en el Camp d’Esports. En cambio, partidos de la oposición sí han mostrado apoyo al club leridano. Precisamente, el concejal de Deportes Jackson Quiñónez ha sido muy criticado por este hecho en varias ocasiones, ya que durante todo el mandato socialista casi no se le ha visto pisar la instalación leridana. Prueba de ello, por ejemplo, es la agenda compartida por la Paeria de Lleida del pasado 16 de febrero, donde el concejal de deportes tenía previsto asistir a los partidos de la AEM femenino por la mañana (12.30 horas) y el Pabellón Onze de Setembre por la tarde para ver al Pons Lleida de hòquei (16h), pero, en cambio, ni siquiera aparecía en la agenda el partido del Lleida CF que ese día jugaba en casa ante el Olot (18h).

Llegados a este punto, tanto gobierno de la Paeria y club leridano tendrían que encontrar una solución que agradeciera a ambas partes. Fèlix Larrosa cumplió este mes de febrero un año y ocho meses al frente del Ayuntamiento de Lleida, después de que en junio de 2023 fuera elegido nuevo alcalde de Lleida tras ganar las elecciones del 28 de mayo de 2023 con unos buenos resultados. Hasta ahora, el gobierno socialista había vivido un mandato ” tranquilo”, pero aficionados y club leridano han hecho hincapié por primera vez este mandato socialista que en algo más de dos años llegará a su fin, a la espera de lo que pueda pasar en las próximas elecciones.
