domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

VNG pacifica la Avenida de Vilafranca para una mejor seguridad de los peatones

Foto del avatar

La avenida de Vilafranca, entre la ronda Ibérica y el puente sobre la C-31 tendrá arbolado, un carril bici y aceras más seguras. El Ayuntamiento presentó ayer en el vecindario de L’Armanyà y del Tacó el proyecto de reforma para la pacificación de la avenida, que se llevará a cabo este año. El alcalde de VNG, Juan Luis Ruiz, destacó que se trata de “ganar espacio para la ciudadanía, dar un paso más amable”. Ruiz recordó que la actuación es un “compromiso para este mandato, trabajado con la asociación de vecinos”.

El objetivo de la actuación es modificar la configuración de esta avenida para convertirla en un eje más amable, pacificado y que forme parte del barrio, reduciendo los usos de paso y aumentando la seguridad peatonal y la sostenibilidad. El concejal de Proyectos y Obras, Gerard Llobet, explicó que el objetivo es convertir “esta calle en un eje cívico. Transformaremos aceras para priorizar al peatón sobre el vehículo”. El regidor se mostró convencido de que “cambiará la imagen, con la plantación de nuevo arbolado”.

La reforma supondrá tener nuevo arbolado, reordenar los aparcamientos y los servicios, integrar un carril bici, paradas del autobús con plataforma, nuevos pasos de peatones transversales y longitudinales elevados y modificación de los sentidos del tráfico y de los semáforos.

El proyecto de obras contempla dos tramos, uno desde la ronda Ibérica hasta la avenida de Els Països Catalans, en el barrio de L’Armanyà, y el otro desde la avenida de Els Països Catalans hasta el puente por encima de la C-31.

En ambos tramos las aceras del lado norte pasarán a ser continuas, es decir, las calles que van a parar a la avenida tendrán una remonta con el fin de reducir la velocidad a los vehículos que accedan, haciendo que el trayecto peatonal pueda ser continuo, mejorando la accesibilidad y la seguridad. También tendrán remontas los pasos de peatones de un lado a otro de la avenida.

Por el lado de la acera transcurrirá el carril bici, y al otro lado se ubicarán parterres con árboles, aparcamiento, zonas de servicios y las paradas del autobús. En el lado opuesto de la acera se mantendrá el carril de circulación de vehículos, que será de un sentido en la mayor parte del tramo, aunque a partir de la calle del Bages y en sentido montaña se mantendrá el doble sentido de circulación.

Reducir la circulación de vehículos

El proyecto de remodelación de la avenida de Vilafranca se ha trabajado conjuntamente con las asociaciones de vecinos del Tacó y de l’Armanyà. Los estudios técnicos fijan que los cambios planteados pueden reducir entre un 20 y un 30% la circulación de vehículos en la zona porque las mejoras quieren desplazar el tráfico de paso hacia otras calles, dejando que la avenida sea preferentemente por el desplazamiento del vecindario.

Carril bici

El nuevo tramo de carril bici enlazará la ronda ibérica con el parque comercial y la zona de polígonos de la calle del Cement. En una tercera fase, la remodelación de la avenida de Vilafranca hasta la masía d’en Notari permitirá la conexión con toda la zona de actividad industrial del norte de la ciudad.

Cambio en las paradas del autobús

La reforma de la avenida de Vilafranca también supondrá modificaciones en el recorrido y las paradas del autobús urbano, que utilizará la rambla Sant Jordi y la rambla de Pep Ventura.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Rauw Alejandro vende la casa de Manresa por 2,2 millones de euros

Siguiente noticia

Reus estrenará una app para hacer avisos de incidencias en la vía pública

Noticias relacionadas