El Ayuntamiento de Sitges ha sido galardonado con el Reconocimiento Administración Abierta 2024, premios que otorga anualmente el Consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC). Sitges ha conseguido estar en los primeros diez puestos de la categoría de ayuntamientos de 20.001 a 50.000 habitantes, como ente puntero en transformación digital y gobierno abierto.
Los premios, que se han entregado este martes por la tarde en el Auditorio del Céntrico Espacio Cultural de El Prat de Llobregat, quieren realzar el trabajo de las administraciones locales que lideran la transformación digital en Cataluña. En total, se han entregado 82 reconocimientos, repartidos en siete categorías de acuerdo con el número de habitantes de los municipios y su naturaleza.
Esta distinción reconoce la apuesta de Sitges por ofrecer a la ciudadanía una solución electrónica en casi todos los ámbitos y servicios, ya que la gran mayoría de trámites se pueden encontrar en formato digital. La villa hizo durante 2024 más de 42.500 tramitaciones electrónicas, se enviaron cerca de 23.000 notificaciones y el Ayuntamiento selló más de 300.000 documentos electrónicos.
La concejala de Tecnología y Transformación Digital, Montse Garcia y Rosell “Lila”, ha recogido el premio y ha destacado el trabajo que hay detrás del reconocimiento. “Estar una vez más entre los diez ayuntamientos punteros nos alienta a seguir apostando por una administración más ágil, accesible y cercana. Este éxito es fruto de un trabajo conjunto y constante de todo el equipo técnico y político. Continuaremos innovando para garantizar servicios públicos digitales de calidad”, ha remarcado la regidora. También ha afirmado que “este reconocimiento refleja el compromiso firme de Sitges con la digitalización y la transparencia”.
El acto ha contado con la participación del secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort, del presidente de Localret y vicepresidente de la AOC, David Quirós, de la alcaldesa de El Prat de Llobregat, Alba Bou y del director gerente de la AOC, Miquel Estapé.
Para conmemorar el décimo aniversario de los Reconocimientos, este año también se han entregado los premios especiales Top 10 años y Top acompañamiento. El premio Top 10 años reconoce la labor de los entes que, dentro de su categoría, han tenido un papel más destacable en la última década. En este sentido, Llinars del Vallès, Manlleu y Girona son los ente que han obtenido una mejor puntuación a lo largo de estos 10 años. Con el galardón Top acompañamiento a municipios pequeños, la AOC quiere reconocer la labor de los consejos comarcales, uno de cada provincia, por su trayectoria destacada en el acompañamiento a los municipios pequeños en su proceso de digitalización.
Índice de Madurez Digital
Estos premios se otorgan basándose en la metodología del Índice de Madurez Digital, que analiza indicadores objetivos de 947 ayuntamientos y 42 consejos comarcales, y lo hace a partir de datos de calidad y contrastables. Se miden, por ejemplo, los registros de entrada y salida de trámites, las contrataciones, la gestión interna o los portales y la información relacionada con el buen gobierno y el gobierno abierto.
Se trata de un proceso abierto, ya que los indicadores recopilados se publican y se comparten de forma preliminar con las administraciones locales para hacer enmiendas y garantizar la calidad de la información. De esta manera, los entes locales tienen a su disposición información rigurosa para conocer su estado de situación, sus puntos fuertes y los ámbitos de mejora. También se pueden hacer comparaciones con otras administraciones similares o bien con las que lideran la transformación digital.