Más de 70 personas con diagnóstico de esquizofrenia encontraron trabajo en 2024 gracias a la Red de Oficinas Técnicas Laborales (OTL) de la Diputación de Barcelona, formada por 19 oficinas en toda la provincia que trabajan para facilitar la inserción laboral de personas con trastornos mentales. Estas oficinas atendieron el año pasado a un total de 1.842 personas, 232 de las cuales tenían diagnóstico de esquizofrenia. Entre los usuarios con este tipo de trastorno, el perfil mayoritario es el de un hombre (63%) de entre 40 y 44 años.
El porcentaje de usuarios con esquizofrenia se ha ido reduciendo gradualmente en los últimos años entre los usuarios de la Red de Oficinas Técnicas Laborales: si en 2020 suponían uno de cada 5 (20%), en 2024 sólo el 12,6% tenían este tipo de diagnóstico, mientras crece el porcentaje de usuarios con otros trastornos como trastornos de la personalidad y depresión.. La medicación ayuda a mejorar síntomas de la esquizofrenia y desde las Oficinas Técnicas Laborales se trabajan los aspectos derivados que pueden complicar el hecho de superar una entrevista de trabajo y, por tanto, disminuir las posibilidades de inserción laboral.
Las Oficinas Técnicas Laborales proporcionan a las personas con esquizofrenia y otros trastornos mentales orientación laboral y apoyo individualizado para elaborar un plan de inserción a medida y proporcionar un acompañamiento cercano y personalizado durante todo el proceso; trabajan con las empresas para eliminar barreras y prejuicios, sensibilizar sobre la esquizofrenia y fomentar la contratación de personas con este diagnóstico; y acompañan a las personas en la adaptación al puesto de trabajo.
“Cuando trabajamos con estos usuarios, es imprescindible preparar la adecuación del puesto de trabajo, darles recursos y estrategias para que aprendan a afrontar situaciones complicadas, y entrenar habilidades comunicativas, para poder hablar con los compañeros y que los entiendan”, detalla la psicóloga Mercè Isart, técnica especializada en inserción laboral y salud mental de la OTL de L’Anoia.
Los estereotipos siguen teniendo mucho peso en la inserción laboral de personas con trastorno mental. “Por ello es imprescindible la sensibilidad y disposición de la empresa a recibir a una persona con estas características, y desde las Oficinas Técnicas Laborales ayudamos a romper estos estigmas”, explica Isart.