viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

“¡Tasta-la!”, la propuesta transversal de Vilanova i la Geltrú para potenciar el municipio

alvaro ramirez

Bajo el marco de que Cataluña haya sido escogida como la capital de la región gastronómica 2025, Vilanova i la Geltrú no podía quedarse al margen. Por este motivo, el consistorio conjuntamente con el gremio de la gastronomía, comercio y turismo han puesto en marcha “¡Tastala!” Una semana destinada a sacar provecho, potenciar y dar a conocer la gastronomía autóctona y los productos locales.

El Ayuntamiento se implica en esta nueva propuesta

Desde el próximo 30 de abril se arrancarán una serie de actividades que se prolongarán casi hasta el 15 de mayo. Cuando faltan unas semanas para dar el pistoletazo de salida a este evento, Juan Luis Ruiz se mostraba muy satisfecho y agradecido con el objetivo de participar activamente en esta propuesta que se vuelve a repetir por segundo año consecutivo: “Teníamos que ser uno de los actores principales. Queremos participar activamente en este evento que sitúa a Cataluña en el mapa gastronómico a nivel mundial“.

Considerado el municipio como destino turístico, Anna Ribera, la concejala de Promoción Económica aseguraba que es muy importante trabajar estas 3 actividades económicas de forma integrada: “Cuando viene un visitante a nuestra ciudad, viene a tener experiencias. Desde ir a un restaurante a comer, a comprar, hacer una actividad turística que pueda ser relacionada con los deportes náuticos…”.

Las principales actividades de “¡Tastala!”

De esta manera, para conseguir este reconocimiento, el consistorio ha querido implicarse al máximo con la celebración de una fiesta gastronómica convocada para el próximo 8 de mayo hacia la noche, para la que ya se pueden adquirir las entradas en la web del municipio. Anna Ribera, daba más detalles de esta actividad: “Se ofrecerá a las personas que vengan a esta cena producto local, cocinado por diferentes chefs de nuestra ciudad. También se realizará un reconocimiento a una empresa de cada uno de estos 3 sectores de actividad económica”.

Esta, sin embargo, no será la única actividad. Dos días después, el sábado 10 de mayo, está prevista una clase magistral sobre la gamba de Vilanova y cómo poder prepararla y cocinarla. En este caso, el encargado de llevar a cabo esta actividad será el Eric Montes, un joven chef villanovense de veintitrés años galardonado con la European Young Chef Award en 2021, entre otros reconocimientos.

Durante esos días también habrá diferentes talleres que se llevarán a cabo en el aula gastronómica del Mercado Municipal. Un espacio conducido por Xavi Mestres, reputado chef de la comarca, que hará valer el pescado de la lonja y el de temporada en cuestión. Todo acompañado por un maridaje de vinos de la asociación Tiempo de Vino.

Como novedad importante, habrá una muestra de cine culinario en el Teatro Principal, motivado de una demanda del gremio de restauración. Incluir esta propuesta ha provocado que Vilanova se convierta en sede del Barcelona Film Festival. Un reto que la regidora valora positivamente: “La idea es que sigamos año tras año”. En concreto, se realizarán 3 proyecciones. La primera será el 30 de abril y seguidamente, el 7 y 14 de mayo. Durante los días señalados, también habrá un coloquio después de cada película, donde se podrá degustar vinos o algún producto local.

Actividades para pequeños y mayores

Estas, sin embargo, no serán las únicas actividades. Para los más pequeños, alumnos de 2º de primaria de las escuelas de Vilanova i la Geltrú, se organizarán unos talleres de fruta denominados, “tutti frutti”. A través de la red de televisiones locales, se emitirá “Sobre Mesa”. Un programa para sacar provecho la gastronomía y el comercio en la ciudad. Se llevará a cabo un diálogo con temática de interés local, desde economía azul, gastronomía y destino turístico.

Por otro lado, el ayuntamiento también tiene diferentes eventos previstos que tendrán un tono divulgativo. El objetivo es volverlas a promocionar, como la actividad “Sube a la barca” o la salida por la fachada marítima. El mercado novecentista será otra propuesta que servirá para potenciar todo lo que es el mundo del campesinado.

El alcalde valora el trabajo del sector primario

El alcalde aprovechaba para agradecer el trabajo tanto al conjunto de restauradores y restauradoras como a los productores y productoras: “Si tenemos este producto de proximidad, este producto de calidad, las gracias a que todavía tenemos un sector primario importante en nuestra ciudad. Tanto en el campesinado, en el huerto, en el campo, pero también en la pesca, que hace que en Vilanova i la Geltrú podemos disfrutar de un producto fresco casi los 365 días del año”. Desde el aula gastronómica del Mercado Municipal, espacio habilitado para presentar “¡Tasta-la!”, Anna Ribera animaba a la ciudadanía a participar: “Os animo a venir. El año pasado fue un éxito y este año lo volveremos a hacer”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Rescatan una gaviota herida en el Mercadillo de Buenavista

Siguiente noticia

Manifestación en Tarragona contra la colaboración de los EE. UU. con el genocidio de Gaza

Noticias relacionadas