La Ciutat del Garraf

La remodelación de l’Escorxador de Sitges, Premio a la Mejor Rehabilitación y Restauración

El equipamiento cultural de L’Escorxador de Sitges ha recibido, este jueves, el premio AJAC XIV a la Mejor Rehabilitación y Restauración, otorgado por la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Cataluña (AJAC) del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC) en la categoría de Rehabilitación y Restauración. El estudio de arquitectura CO-A, liderado por la arquitecta Clara Ocaña Carbonell, es quien ha recogido el premio por el buen desarrollo del proyecto que han dirigido para transformar esta instalación.

El jurado del premio considera que la reforma de L’Escorxador representa una intervención respetuosa y contemporánea sobre un edificio con una fuerte carga patrimonial y simbólica. El objetivo de la rehabilitación ha sido dar una nueva vida al antiguo matadero municipal, convirtiéndolo en un espacio cultural polivalente, con un fuerte acento en la creación contemporánea y las artes vivas.

Según el equipo redactor, el proyecto ha buscado preservar el espíritu del edificio original, dotándolo de una nueva funcionalidad que responde a las necesidades actuales de los creadores, colectivos y públicos locales. La actuación se ha basado en una lectura cuidadosa de las preexistencias, recuperando volúmenes y materiales, a la vez que incorporando soluciones arquitectónicas innovadoras, sostenibles y accesibles. Este reconocimiento supone un aval a la calidad arquitectónica y conceptual de la propuesta, así como a la apuesta del municipio por la cultura como herramienta de dinamización social y regeneración urbana.

La transformación de l’Escorxador comenzó el año 2020 con un proceso participativo donde la ciudadanía pudo opinar sobre los usos que debería tener el espacio. En abril de 2021, el Pleno municipal aprobó el proyecto y finalmente en junio de 2024 se volvió a abrir con la remodelación ya completada. A partir de entonces, este equipamiento ha acogido numerosos actos culturales (Noche de Premios Sitges, audiciones de la Escuela de Música, conciertos de jazz, entre otros) y las entidades y colectivos artísticos pueden hacer uso de él solicitándolo mediante instancia al Ayuntamiento.

Mendo

Missatges recents

59 MEUR es el coste que tuvieron las bajas por trastornos mentales durante la pandemia

Un estudio cuantifica en 59,2 millones de euros el coste que supusieron las incapacidades temporales relacionadas con la salud mental…

10 mins fa

Abre un nuevo supermercado con una sección especializada en productos locales en El Ripollès

La comarca del Ripollès consolida su atractivo por nuevas iniciativas empresariales y hace pocos días ha acogido la inauguración del…

15 mins fa

Un hospital de Barcelona revela una nueva terapia contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una…

18 mins fa

El Teatro la Creueta sale a la calle con un espectáculo de circo

El Teatre la Creueta sale a la calle el próximo domingo 25 de mayo con el espectáculo "Collage" de la…

32 mins fa

917 personas fueron atendidas por el Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana

El Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana cerró 2024 con un total de 917 participantes, el 60% mujeres, en…

41 mins fa

Detenidos en Cervera cuatro ladrones especializados en el método de la siembra

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro ladrones, dos hombres y dos mujeres de entre 25 y 32 años, como…

47 mins fa

Esta web utiliza cookies.