POrt Tarragona ha presentado este lunes su plan de actuación para el control de la población de palomas. La reunión, que ha estado encabezada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, ha contado con la participación del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, representantes de las empresas estibadoras así como otros representantes municipales y portuarios. El plan contempla acciones en cuatro ámbitos: mejorar el cierre de las naves, incrementar la limpieza de los muelles, optimizar los protocolos de actuaciones para las empresas logísticas e incidir en la formación de los equipos. Con el objetivo de garantizar su implementación y cumplimiento, se promoverán mecanismos de seguimiento de la implementación.
El encuentro entre la Autoridad Portuaria de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona y representantes de las empresas estibadoras es un paso importante a la hora de dar una respuesta conjunta y efectiva a la afectación que causa la sobrepoblación de palomas en la ciudad. El objetivo del encuentro ha sido, en primer lugar, informar de la problemática a los representantes de la estiba y, en segundo lugar, presentar el plan de actuación para el control de la población de palomas que ha elaborado la APT con el asesoramiento de Jordi Baucells, director de la empresa que ha elaborado los informes encargados tanto por el Ayuntamiento como por Port Tarragona. Asimismo, en la reunión se ha obtenido el compromiso por parte de todos los actores implicados de trabajar conjuntamente para adoptar medidas que den respuesta a esta situación.
El plan de actuación presentado por la APT se fundamenta en cuatro grandes ámbitos. El primero es la mejora del cierre de las naves y otros espacios de almacenamiento de cereales para evitar que las palomas y otras aves accedan atraídos por la presencia de alimento. El segundo ámbito incidirá en la limpieza de los muelles. Así pues, se incrementará la limpieza, especialmente en las zonas con operativas de agroalimentarios y en aquellos viales por donde transiten camiones que transporten este tipo de productos, para evitar que las posibles pérdidas que queden en los arcenes también atraigan las palomas.
Asimismo, se creará un protocolo de actuación para las empresas logísticas, que reforzará las actuaciones de la Autoridad Portuaria y dará una respuesta de conjunto más efectiva. Para garantizar la adopción de las medidas, sepromoverá á formación para todos los actores implicados, tanto personal de la APT como de las empresas estibadoras, para sensibilizar sobre las afectaciones que causa la presencia de palomas y para dar a conocer las medidas aplicadas y los resultados que se espera obtener con ellas.
El plan de actuación para el control de la sobrepoblación de palomas también incluye el trabajo conjunto de técnicos de la APT con los técnicos de las empresas estibadoras, así como el seguimiento de los acuerdos adoptados y de los resultados conseguidos. En este sentido, además de las reuniones técnicas con cada empresa, se apostará por la creación de un living-lab, que permita la experimentación de iniciativas, su evaluación y la co-creación de soluciones entre los diferentes actores implicados.
La presentación de este plan de actuación es el resultado del trabajo conjunto entre la Autoridad Portuaria de Tarragona y el Ayuntamiento de Tarragona. El pasado noviembre, se celebraba la primera mesa bilateral Puerto-Ayuntamiento que fijaba cinco grandes áreas en las que ambas instituciones trabajarían de forma colaborativa, con grupos de trabajo mixtos, para ofrecer una respuesta coordinada que permita resolver diversos retos planteados. Una de estas áreas es justamente el control de la población de palomas.
Desde la celebración de la mesa bilateral, hace ahora medio año, la APT y el Ayuntamiento han trabajado conjuntamente para dar respuesta a esta afectación, identificando los ámbitos en los que actuar y proponer soluciones. El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, ha valorado positivamente los resultados obtenidos fruto del trabajo conjunto. “Valoramos el trabajo que hace el Ayuntamiento para evitar la nidificación y reproducción de palomas en la ciudad genera y estamos convencidos las medidas presentadas hoy para limitar el acceso al alimento ayudarán a minimizar las afectaciones. Desde El Puerto Tarragona destinaremos todos los esfuerzos necesarios para colaborar en esta tarea”.
Por su parte, la consellera de Limpieza, Sonia Orts ha asegurado que “estamos trabajando de manera muy intensa para encontrar soluciones a la problemática de las palomas en la ciudad desde diferentes enfoques. En este sentido, quiero poner de relieve el trabajo conjunto que estamos haciendo con el Puerto de Tarragona, el compromiso es total. Sabemos que es en el puerto donde las palomas comen y se está haciendo un trabajo intenso para que no puedan acceder a las fuentes de alimentación”.
En la presentación del plan de actuación, ha asistido el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y la consellera de Relaciones Ciudadanas, Limpieza, Movilidad y Protección Civil, Sonia Orts. Por parte de la Autoridad Portuaria de Tarragona, han tomado parte el presidente, Santiago J. Castellà; el director, Josep Maria Maceira, el jefe de área de Explotación, Carles Segura; el jefe del departamento de Medio Ambiente, Rafael López Monné; y la jefa de división de Medio Ambiente, Cristina Miret. También han asistido representantes de las principales empresas estibadoras del Puerto que mueven productos agroalimentarios.
Un estudio cuantifica en 59,2 millones de euros el coste que supusieron las incapacidades temporales relacionadas con la salud mental…
La comarca del Ripollès consolida su atractivo por nuevas iniciativas empresariales y hace pocos días ha acogido la inauguración del…
Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una…
El Teatre la Creueta sale a la calle el próximo domingo 25 de mayo con el espectáculo "Collage" de la…
El Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana cerró 2024 con un total de 917 participantes, el 60% mujeres, en…
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro ladrones, dos hombres y dos mujeres de entre 25 y 32 años, como…
Esta web utiliza cookies.