La Ciutat

Un hospital de Barcelona revela una nueva terapia contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una nueva combinación de fármacos para tratar la infección que causa el Pseudomonas aeruginosa, una de las bacterias más habitual en los hospitales y que es resistente a los antibióticos convencionales. La investigación ha analizado la capacidad de una molécula, la apotransferrina, para negar a la bacteria el hierro que necesita para completar su ciclo vital. Así, ha abierto la puerta a disponer de una nueva vía para combatir estos microorganismos. El trabajo se ha publicado en el International Journal of Antimicrobial Agents’ y ha contado con la colaboración del Hospital Son Espases (Mallorca), el Laboratorio de Referencia de Cataluña, y el CIBER.

La investigación ha usado la molécula apotransferrina tanto en solitario como en combinación con antibióticos relativamente nuevos, como es el ceftolozano o tazobactam.

Cabe destacar que, a pesar de tratarse de fármacos que hace menos de diez años que se comercializan ya hay un 30% de infecciones por Pseudomonas aeruginosa que han generado resistencia a este tratamiento.

“Lo que hemos visto es que el uso de la apotransferrina refuerza la acción del antibiótico”, ha explicado Milagro Montero, jefa de sección del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar e investigadora del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del CIBERINFEC. Para ello, los investigadores han contado con muestras de Pseudomonas aeruginosa de pacientes reales de nueve hospitales del Estado.

El éxito se debe a la capacidad de la apotransferrina para secuestrar el hierro que las bacterias necesitan. El hecho de no ser un antibiótico reafirma la apuesta por este abordaje: “Es un camino obligado, ya que el fracaso de los antibióticos es paralelo a su comercialización. La capacidad de las bacterias de generar resistencia a los antibióticos es paralela a la utilización de estos fármacos”, ha indicado Montero que ha asegurado que el uso de esta molécula reforzaba la capacidad antibacteriana de los antibióticos.

El hecho de que la apotransferrina ya se utilice para tratar otras patologías en el ámbito de la hematología, la neurología y la oftalmología, entre otras, y que se conozcan las dosis seguras para los pacientes hace que los investigadores defiendan la seguridad de su uso en el campo de las infecciones.

“Nos hemos asegurado de que la concentración que se utilice de apotransferrina sea la que se utiliza en el ámbito clínico en otras patologías, con estudios previos de seguridad que avalan la concentración que hemos usado”, ha manifestado Sandra Domene-Ochoa, investigadora del Instituto de Investigación del Hospital del Mar.

Es la primera vez que se analiza la aplicación de esta molécula contra bacterias resistentes a los antibióticos. La intención del equipo responsable del estudio es plantearse en un futuro la posibilidad de llevar a cabo un ensayo clínico aleatorizado con pacientes reales para certificar los resultados obtenidos y abrir la puerta a su utilización como nueva estrategia terapéutica.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Abre un nuevo supermercado con una sección especializada en productos locales en El Ripollès

La comarca del Ripollès consolida su atractivo por nuevas iniciativas empresariales y hace pocos días ha acogido la inauguración del…

4 mins fa

Científicos catalanes evalúan nueva terapia contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una…

4 mins fa

El Teatro la Creueta sale a la calle con un espectáculo de circo

El Teatre la Creueta sale a la calle el próximo domingo 25 de mayo con el espectáculo "Collage" de la…

20 mins fa

917 personas fueron atendidas por el Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana

El Servicio de Orientación Profesional de Mas Ribagorçana cerró 2024 con un total de 917 participantes, el 60% mujeres, en…

30 mins fa

Detenidos en Cervera cuatro ladrones especializados en el método de la siembra

Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro ladrones, dos hombres y dos mujeres de entre 25 y 32 años, como…

36 mins fa

El Vendrell consigue reducir un 20% los delitos con una mayor presencia policial

Según datos del Informe "Balance de criminalidad. Primer trimestre de 2025" del Ministerio del interior, este primer trimestre de 2025…

41 mins fa

Esta web utiliza cookies.