El Rally Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges ha celebrado este domingo su 67ª edición con el interés de centenares de personas. Este año y con un sol radiante han circulado entre la ciudad condal y la Blanca Subur 76 automóviles y 11 motos ante un público fiel e incondicional.
El pistoletazo de salida a la caravana de coches lo dieron desde la plaza Sant Jaume la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y el concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marcé cuando minutos después de las once de la mañana. Un año más, el Real Madrid ha representado para la mayoría de los inscritos la mejor oportunidad para lucir sus joyas históricas sobre ruedas.
Casi tres de cada cuatro superaban el siglo de antigüedad, una tendencia que se prevé que vaya en aumento, teniendo en cuenta que para participar oficialmente en el Real los coches deben haber sido fabricados, a más tardar, en 1928 (1938 en el caso de las motos). Especialmente notorio fue el reencuentro con el Ford T de 1927 propiedad de Santiago Peribañez, una unidad con matrícula de Zaragoza que participó en la primera edición del Real Madrid, celebrada en 1959.
También llamaron la atención los dos vehículos aportados por Škoda, patrocinador de la prueba: un Laurin & Klement de 1926 y un Škoda 645 que, por ser de 1930, se sumó a la caravana, pero fuera de concurso. Como modelo más antiguo de todos los inscritos, el Renault Type G de 1901, propiedad de César Pau Alentorn, volvía a tener el privilegio de salir en primer lugar desde la plaza Sant Jaume de Barcelona, tal y como ya pasó el año anterior.
Las obras que se están llevando a cabo en el céntrico paseo barcelonés obligaron a modificar el itinerario del Rally, que por primera vez en su historia pasar por el lado del monumento a Colom. La caravana de coches circuló por diferentes poblaciones, la carretera de Les Costes del Garraf y también por las calles Sitges ante centenares de personas.
El Real Decreto Internacional de Coches de Época Barcelona-Sitges 2024 es organizado por Foment de Sitges, con la colaboración del Ayuntamiento de Sitges y el Ayuntamiento de Barcelona.
La ciudad de Tarragona se prepara para celebrar una de las festividades más emblemáticas del calendario catalán, Sant Jordi, con…
La Semana Santa ya está aquí y con ella llegan, para muchas personas, cuatro días de fiesta en los que…
La nueva fase de expansión del Golf Costa Dorada avanza a buen ritmo con la inauguración de tres nuevas pistas…
El Partido Popular en Tarragona presenta una nueva moción relacionada con las visitas al patrimonio histórico, que presentará en el…
Los próximos 2 y 3 de mayo, el Casco Antiguo de Cunit volverá a llenarse de color, alegría y mucha…
El jurado del movimiento Villas Floridas ha visitado Sitges, este martes, para actualizar los datos del municipio dentro de las…
Esta web utiliza cookies.