Vilanova i la Geltrú ha vuelto a adherirse al programa CulturaMENT, que promueve la Diputación de Barcelona, con una serie de actividades que han comenzado esta semana y se prolongarán hasta el 24 de diciembre.
El objetivo del programa CulturaMENT es promover la difusión de actividades culturales dirigidas a personas mayores, a personas con inicios de demencia y a los familiares y personal que lo cuidan. Asimismo, se busca poder contribuir en la dinamización del sector cultural y de los agentes que actúan en cada territorio, a la vez que da herramientas a los municipios adheridos para que puedan desarrollar sus propuestas culturales y las integren en la oferta de actividades anuales.
En el caso de Vilanova i la Geltrú el programa tiene un componente muy transversal, ya que sí bien está liderado por la concejalía de Cultura, cuenta con el apoyo de otras concejalías como Convivencia, Personas Mayores, Salud o Acción Social.
Aparte de las actividades habituales de arteterapia, musicoterapia y lecturas en voz alta, que se desarrollan en los centros colaboradores, este año se ofrece como novedad una actividad de circo social que se realiza en el Teatro Principal.
Circo Social
El circo ofrece un abanico amplio de disciplinas artísticas que permiten que todo el mundo se encuentre cómodo, en función de sus capacidades e intereses. En concreto, la práctica de circo con personas mayores de 60 años brinda beneficios a diferentes niveles, como la mejora de la flexibilidad, la movilidad y la coordinación, el desarrollo de la memoria y la concentración, la reducción del estrés o el aumento de la autoestima. Además, fomenta la interacción social y el trabajo en equipo, creando un sentido de comunidad.
La asociación TuSí(K)Circ es quien se hace cargo de la actividad, mediante el tándem entre un educador social y un técnico de circo. Las sesiones, que están planificadas con respecto a la preparación física, mental, social y emocional, muestran diferentes técnicas de circo, como malabares, equilibrios sobre objetos, acrobacia, expresión corporal, acrobacia aérea y equilibrios acrobáticos. Los ejercicios están totalmente adaptados a las capacidades de los participantes.
Las sesiones se han dirigido a diversos colectivos de personas mayores de la ciudad y hasta ochenta y cinco personas pasarán por el Teatro a hacer una cata de circo. En total, podrán disfrutar de todas las actividades culturamentas unos trescientos usuarios de residencias, centros de día, centros de ancianos y otros grupos.