jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

El Premio Menjallibres 2024 de Vilanova i la Geltrú ya tiene ganadores

Foto del avatar

El Auditori Eduard Toldrà ha sido un año más el escenario de la entrega del Premio Menjallibres. Una iniciativa del Servicio de Educación del IMET y la Concejalía de Cultura, mediante la Red Municipal de Bibliotecas, que tiene la voluntad de fomentar la cultura y los hábitos lectores entre el alumnado de 1º a 4º de ESO de los centros de Vilanova y la Geltrú, así como promover su participación en actividades culturales.

Un faro en el fin del mundo del escritor Gerard Guix (editado por Elàstic) ha sido la obra más votada por el alumnado de 1º y 2º de ESO. Los otros dos finalistas de esta categoría son Noceà de Ricard Efa (Nunca Más) y Constelaciones de Quim Torres (Babulinka Books).

Por su parte, los jóvenes de 3º y 4º de ESO han votado como obra ganadora La tercera máscara, de la escritora Care Santos (Edebé). En este caso, los otros finalistas son Omni de Jaume Valor (Libros del Delito) e Hijos de Eodhum de Roger Tarrés (Fanbooks).

Durante el curso, todos los autores han visitado Vilanova i la Geltrú con el fin de tener un intercambio de impresiones con los alumnos, quienes durante el mes de abril han votado para escoger la lectura que más les ha gustado.

En esta edición del Premio Menjallibres, que mantiene por parte de todos los implicados la valoración positiva de las anteriores, han tomado parte 325 alumnos de 1º y 2º de ESO y casi 320 de 3º y 4º de ESO.

Para la primera teniente de Alcaldía y concejala de Cultura, Teresa Llorens, una buena base de comprensión lectora “Constituye un factor clave para contribuir al éxito, tanto en la formación académica como en la formación personal y de creación de una ciudadanía crítica”. La regidora ha querido destacar la importancia del proyecto por su gran trabajo en red: “Conecta diferentes agentes implicados en el ámbito de la lectura y es un elemento dinamizador y aglutinador del hecho cultural”.

La concejala de Educación, Rosalia Márquez, ha hablado de la importancia que representa para la ciudad el Premio Menjallibres como proyecto fundamental de la estrategia cultural y educativa del gobierno: “Es un pilar fundamental para despertar el interés y la pasión por la lectura”. “Cada año – ha añadido – resulta un éxito gracias a la participación del alumnado que son los que se encuentran en el centro del proyecto y que los enriquece de conocimiento y competencias esenciales para el crecimiento personal y profesional”.

Además de la entrega del Premio Menjallibres a las mejores lecturas de 2024, también se han otorgado los premios a los participantes en el Concurso de booktráilers. Este año se han presentado 13 vídeos realizados por un total de 46 alumnos, que han recibido premios de los colaboradores con el proyecto: la plataforma FilminCat, el Museo del Ferrocarril, Scaparium y Spring Proyecciones (responsable de la programación de cine del Círcol Católico).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se entrega el X Premio de Investigación Puerto Tarragona a un joven historiador

Siguiente noticia

Cardedeu celebra el 16 de junio su 1ª Carrera Infantil Adaptada

Noticias relacionadas