viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Vilafant pone hilo a la aguja en la 4ª edición de los Presupuestos Participativos

Foto del avatar

Vilafant continúa apostando por la participación ciudadana y pone en marcha una nueva edición de los presupuestos participativos.
En esta sesión del mes de septiembre se ha aprobado convocar la cuarta edición de esta experiencia participativa en la que los sevillanos y villaclareñas proponen aquellas inversiones que creen que pueden contribuir a mejorar el municipio y las ponen a votación popular.
Durante el pleno se ha acordado destinar 40 mil euros del presupuesto de este año y 60 mil más del presupuesto del año que viene para destinarlos a las propuestas que escoja la ciudadanía.

«Los presupuestos participativos es uno de las herramientas más consolidadas de participación ciudadana que tenemos. Esta concejalía tiene el compromiso de seguir fomentando la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones, por este motivo queremos seguir trabajando para que nuestros vecinos y vecinas digan la suya, en este caso, para decidir qué inversiones consideran más adecuadas para mejorar» destaca la concejala de participación ciudadana Meritxell Novillo.
Una cuarta experiencia de presupuestos participativos que en los próximos meses y a lo largo de 2025 servirá para reflexionar y pensar en las necesidades de Vilafant y detectar entre todos y todas cuáles son las mejores inversiones que se pueden realizar con la aportación de estos 100 mil euros de presupuestos participativos.

El pleno del mes de septiembre también ha servido para afianzar el compromiso de Vilafant con el medio ambiente, ya que el plenario ha acordado la adhesión al pacto de alcaldías por el clima.
Un pacto europeo ambicioso que busca minimizar el calentamiento del planeta a través de la reducción de las emisiones de CO₂ mediante actuaciones de eficiencia energética y relacionadas con las fuentes de energía renovables.
Un pacto que, a partir de ahora, compromete a Vilafant a llevar acciones para fomentar las energías renovables apostando por una movilidad más sostenible que permita emitir menos CO₂.

Los concejales del plenario de Vilafant también han acordado la aprobación de un nuevo convenio para la prestación conjunta del servicio de taxi con Figueres.
Las dos poblaciones tienen una trama urbana compartida y en Vilafant se encuentra la estación del tren de Alta Velocidad, por este motivo en los últimos 4 años se había establecido una colaboración para ofrecer conjuntamente este servicio, que ahora con este nuevo convenio, se alarga 4 años más.

Una sesión plenaria ordinaria que se ha celebrado, justo después del fin de semana de la Fiesta Mayor de Vilafant, por ello, durante el debate se ha aprovechado para hacer valoración de cómo han ido los actos que han llenado el municipio.
También se ha aprovechado para hacer un agradecimiento a todo el que lo ha hecho posible, tanto los trabajadores municipales, como las entidades y los sevillanos y villaclareños que han colaborado y asistido los diversos actos de la Fiesta.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

L’Ampolla celebra la XXIII Fiesta de la Siega y las XXV Jornadas Gastronómicas del Arroz

Siguiente noticia

Vilanova tendrá un nuevo mural que retraerá homenaje a los orígenes del barrio de Sant Joan

Noticias relacionadas