La Festividad de San Pedro se iniciará este año con un baile a cargo de la orquesta La Montecarlo que tendrá lugar la noche del viernes 28 de junio. (22 h), frente a la plaza Sant Pere. Al día siguiente, el sábado 29 de junio, tendrá lugar el grueso de actividades de la celebración, que se iniciarán a las 10 h frente a la plaza San Pedro con el acto institucional que contará con la bendición del párroco de Roses y los parlamentos del alcalde y del patrón mayor de la Cofradía.
Acto seguido, en torno a las 10.15 h, los pescadores de la Cofradía harán una exhibición de la tirada del artón en la playa de La Punta. La tirada del artón es una modalidad de pesca de arrastre de playa, actualmente en desuso, pero que era muy utilizada por los pescadores de Roses en el pasado. Consiste en tirar el arte desde la playa para, al recogerlo, obtener la captura de pescado. Tradicionalmente, fue una pesca de subsistencia y no comercial, ya que se conseguían pocas capturas que se repartían entre los pescadores. La actividad contará con el acompañamiento de un concierto de habaneras de la mano del grupo Mestre d’Aixa.
Hacia las 12.30 h del mediodía se prevé el inicio de la cata del suquet de pescado elaborado por los pescadores de la Cofradía y que se hará para 500 personas.. Este plato tiene sus orígenes en la actividad pesquera, cuando los pescadores lo preparaban combinando patatas y pescado durante sus largas jornadas de trabajo.
La cata tendrá un coste de 5 € y se incluirá la consumición de un plato de suquet de pescado, la primera bebida (agua, refresco, cerveza o vino de la DO Empordà) y el pan. El beneficio de la venta del suquet irá para una entidad rosinca escogida por la Cofradía. Los tickets se podrán comprar a partir de las 9.30 h (frente a la plaza San Pedro).
La actividad forma parte de la
campaña gastronómica del Suquet de Peix de Roses
organizada por Turismo de Roses para poner en valor y promocionar el plato estrella de la cocina rosinca. La campaña tendrá lugar del 21 al 30 de junio y este año cuenta con la participación de doce restaurantes, que ofrecerán menús que tendrán el suquet como plato principal, acompañado con una gran variedad de entrantes y postres, y maridados siempre con vinos de la DO Empordà.