Una quincena de medios de prensa generalista y especializada en turismo participaron el jueves en la acción de comunicación organizada en Madrid por Lloret Turisme y que tiene por objetivo dar a conocer el destino y las novedades para este 2025.
Además, esta iniciativa se ha hecho coincidir en el año que el municipio, en la figura de su alcalde, asume la presidencia de la Alianza de Municipios Turísticos líderes en sol y playa (AMT).
En palabras de Adrià Lamelas, alcalde de Lloret, “en Lloret de Mar, como en el resto de municipios que integramos la AMT, reivindicamos nuestro papel pionero y nuestra trayectoria como destinos de costa que tenemos en la cultura, gastronomía y naturaleza grandes aliados para poner en valor nuestra identidad y reforzar este vínculo entre residente y turista”.
La presentación de destino ha corrido a cargo de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turisme, y se ha complementado con un menú gastronómico, elaborado especialmente para la acción por los influencers lorquinos PersonalXef, que cuentan con más de 500.000 seguidores en IG y 70.000 en TikTok.
El menú ha combinado la cocina de tradición marinera y de hortalizas de proximidad con propuestas de cocinas del mundo que ponen en valor el carácter hospitalario y abierto del destino. Actualmente, Lloret de Mar cuenta con residentes de más de 100 nacionalidades, así como con una importante apuesta por la alimentación saludable.
En esta línea Lloret Turisme, en colaboración con la Fundación Alícia, ha impulsado la línea LloretEAT Good con la especialización del sector turístico en alergias e intolerancias, así como el proyecto Little Foodies en restauración infantil buena, sana y sostenible. El día de hoy, Lloret de Mar cuenta con más de 5.000 plazas hoteleras certificadas en oferta sin gluten. Elizabeth Keegan ha explicado que “Coincidiendo con el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía, Lloret de Mar se presenta al mundo a través de este relato gastronómico intercultural y saludable”.
En el marco de la presentación se ha puesto en valor también la rica oferta cultural de Lloret, con un importante legado indiano i los Jardines de Santa Clotilde, miembros de la Ruta Cultural Europea de Jardines Históricos del Consejo de Europa; el entorno natural de mar y montaña, con varias rutas de senderismo, ciclismo y BTT; así como proyectos estratégicos para el destino en términos de digitalización y sostenibilidad que promueven una gestión más eficiente del día a día de la ciudad en términos de seguridad y limpieza o de recopilación de datos, y por lo tanto ofrecen una mayor calidad de vida al residente y una experiencia más satisfactoria al visitante.
Cifras turísticas
Lloret de Mar cerró el año 2024 con 1.250.000 viajeros y 5.400.000 pernoctaciones. Los principales mercados, que suponen casi un 50% de total, son el francés y el español.