El resultado ha permitido planificar la reubicación de 150 de las 988 ya existentes, y la compra de 400 más que se instalarán antes del verano.
Por este motivo encargó a los técnicos de servicios urbanos un mapa actualizado para analizar el número y localización de las existentes, constatando la falta de papeleras en diversos espacios de la ciudad.
Los nuevos modelos de papeleras servirán para ampliar su número total, pero también para ir sustituyendo las dañadas, estará adaptado para evitar que con el viento se vacíe la bolsa, y también para evitar vertidos incívicos de bolsas de basura en las papeleras.
La primera teniente de alcalde y concejala de Servicios Urbanos destaca que era evidente en muchas calles y espacios de la ciudad la falta de papeleras o el deterioro de algunas. “Tener las papeleras que toca a donde toca, y coordinados con el servicio de limpieza, nos permite ser más eficientes, mejorar la frecuencia de limpieza y vaciado, y, en resumen, hacer que la ciudadanía perciba este cambio, encuentre papeleras cuando las necesita y mantener las calles más limpias”.