domingo, 26 de enero de 2025
És notícia

Los trabajadores del consejo comarcal de L’Alt Empordà piden una mejora de los sueldos

Foto del avatar
consell-comarcal-alt-emporda

Los trabajadores del consejo comarcal de L’Alt Empordà han enviado una carta dirigida a los Reyes de Oriente denunciando que, como consecuencia de una “pésima gestión”, están en una situación límite. En la misiva, exponen que los sueldos son entre 300 y 500 euros menos al mes que en otros entes locales de la comarca o de comarcas vecinas y que, aunque “hace muchos años” que les prometen una revisión, continúan con el convenio laboral de 2006. Los trabajadores remarcan que esta situación provoca una “fuga de trabajadores” hacia otras administraciones y que los que se quedan estén “sobresaturados“. La plantilla advierte de que si no se atienden sus reivindicaciones, el próximo año dejarán de ser “buena niñez”.

“La gente entra a trabajar en el consejo comarcal y, cuando está formada y surge la oportunidad, marcha“, alertan los trabajadores que añaden que es la consecuencia de tener sueldos entre 300 y 500 euros inferiores a los de otras administraciones de L’Alt Empordà o de comarcas vecinas. En la carta exponen que hay “una fuga continuada de cerebros en todas las áreas y categorías laborales”, incluidos los departamentos que se encargan de las contrataciones. “Todo se ralentiza enormemente, en cada área hay sillas vacías”, remarcan.

La plantilla expone que la situación ha generado “un problema muy y muy grande” y están “sobresaturados“. En otro apartado de la misiva critican que el convenio laboral vigente data de 2006 y “está totalmente desfasado”. Además, explican que tampoco hay vehículos suficientes para hacer los desplazamientos y que eso les fuerza a utilizar transporte personal, con un precio por kilometraje “estancado desde 2020”.

En el listado de problemas también relatan que las personas responsables del departamento de secretaría solo va al consejo comarcal un día a la semana: “Como consecuencia todo se ralentiza, se pierden ayudas y subvenciones y las licitaciones salen tarde y más caras”. Finalmente, también lamentan que, contrariamente a lo que pasa a otras administraciones, no se les permite hacer teletrabajo ningún día a la semana.

“En resumen, el consejo cae a trozos por décadas de gestión pésima. Esta gestión deficiente de sus dirigentes tiene efectos directos graves sobre las condiciones laborales, la calidad los servicios que se ofrecen a los ayuntamientos y a la ciudadanía y a la obligación que deberíamos tener de gestión eficiente del dinero público“, concluyen.

Por ello, indican que están “al límite” y reclaman la aportación del dinero necesario para el trienio 2025-27 para cobrar los sueldos “que corresponden” por cada puesto de trabajo, la aprobación a lo largo de este año próximo de un nuevo convenio laboral pactado con los trabajadores, el aumento del precio del kilometraje, secretaría durante cinco días a la semana, que puedan hacer teletrabajo algún día a la semana. y que “se acaben los anuncios insultantes del consejo en las redes sociales poniéndose medallas a cuestas” de sus reivindicaciones.

“Las trabajadoras y trabajadores del consejo estamos plenamente convencidos de que nos lo merecemos porque durante estos últimos años hemos trabajado muy bien y hemos sido muy buenos. Pero también queremos ser muy sinceros con vosotros, si no nos lo lleváis, el próximo año eso de ser buena niñez se ha acabado”, advierten al final de la carta dirigida a los Reyes de Oriente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
jordi-marti-critica-collboni

TriasxBCN no dará su apoyo a Collboni si se alía con BComú y ERC

Siguiente noticia

Carles Puigdemont envía dos mensajes llenos de críticas a Pedro Sánchez y Salvador Illa

Noticias relacionadas